Domingo, 20 de julio de 2025
¿En qué momento te ha encargado el Rey la investidura?"
PSOE responde a Podemos: "Pablo, no sabes dónde estás.
El PSOE ha acogido con "perplejidad, preocupación y decepción" el documento presentado este lunes por Podemos y ha acusado al líder de este partido, Pablo Iglesias, de no "respetar" los tiempos de Pedro Sánchez. "Pablo, no sabes dónde estás. ¿En qué momento nos hemos perdido que el jefe del Estado te haya encargado la investidura?", ha replicado el portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando.
Mientras Iglesias continuaba respondiendo preguntas en una rueda de prensa, Hernando ha comparecido también ante los medios para descartar que Pedro Sánchez vaya a acudir a la reunión a la que le ha emplazado el líder de Podemos, porque la "iniciativa política e institucional" le corresponde al líder de los socialistas
Según ha dicho, el PSOE sigue dispuesto a hablar con Podemos, pero ha recalcado que el candidato es Pedro Sánchez. Así, ha explicado que estudiará el documento elaborado por Podemos y ha dicho que la comisión negociadora de los socialistas está abierto a sentarse con el equipo que el partido morado designe para hablar de ello.
Y ha asegurado que se sentarán a dialogar aunque Podemos mantenga su propuesta de celebrar un referéndum en Cataluña. Eso sí, Hernando ha dicho que rechazan esta posibilidad. "Nos sentaremos con Podemos, de forma inmediata, cuando ellos quieran, llevamos diez días esperando, entre otras cosas para decirles que no a ese referéndum", ha afirmado.
A partir de aquí, el portavoz socialista no ha querido apuntar cómo afectara esta posición de Podemos a las negociaciones para la investidura. "Llevamos diez días con la mano tendida y desde luego ahora no la vamos a retirar, vamos a seguir con la mano tendida, pero sabiendo cada un dónde está y qué papel le corresponde en cada momento", ha remachado.
A juicio de los socialistas, Iglesias "no sabe ni dónde está ni qué papel le corresponde". Por eso, le ha pedido "respeto a la Constitución y al encargo de la Jefatura del Estado", porque "el candidato a la Presidencia del Gobierno se llama Pedro Sánchez" y es a él "a quien le corresponde liderar las conversaciones para el diseño de un programa y la constitución de un Gobierno de cambio progresista y reformista".
Hernando ha pedido así a Iglesias que "abandone el papel que no le corresponde" y le ha animado a sumarse a la oportunidad de que haya un gobierno de cambio. "Ya no es el momento de competir sino de dialogar y acordar para dar respuesta a las aspiraciones de cambio de la mayoría de la sociedad española", ha dicho.
El portavoz socialista ha recalcado que en los últimos diez días, mientras Pedro Sánchez y su partido mantenían reuniones con formaciones políticas y agentes sociales, Podemos "se ha negado al diálogo con el PSOE y lo ha sometido a condiciones previas y a vetos".
Y ha asegurado que, hasta el próximo 2 de marzo, cuando tendrá lugar el debate de investidura, seguirán "afrontando la situación y la enorme complejidad que han deparado las urnas con responsabilidad, con humildad y con determinación".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna