Domingo, 20 de julio de 2025

según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Una tendera china agrede con un bate a una mujer ciega por entrar con su perro guía a la tienda

   Los hechos ocurrieron minutos después de las 17.30 horas del día 10 cuando María V.I, de 44 años, intentó acceder al establecimiento, situado en la calle Arteijo, para comprar la merienda de su hijo, de 6 años.

   El dueño de la tienda china le increpó que entrara con el can lazarillo, pero la invidente le recordó que la ley se lo permitía. Comenzó entonces una discusión y la afectada decidió llamar a la Policía. Pocos segundos después, notó unas voces femeninas orientales que le gritaban y a continuación los golpes que esa mujer propinó con un bate de béisbol.

   Hasta el lugar han acudido, además de los agentes, los sanitarios del Samur-Protección Civil, que la ha atendido por contusiones menores. La herida fue dada de alta en el lugar, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias Madrid. Uno testigo confirmó a la Policía que había sido la dueña de la tienda la que le había pegado con el bate.

LA ONCE Y EL CERMI CONDENAN LO OCURRIDO

   Tras lo ocurrido, ONCE ha emitido un comunicado en el que espera "la pronta recuperación" de la mujer y recuerda que la normativa vigente "reconoce el derecho de los usuarios a deambular y permanecer, acompañados de su perro guía, en transportes y lugares públicos o de uso público, como es el caso del establecimiento".

   La ONCE, que ha señalado que María trabaja como estenotipista en la Audiencia Provincial de Madrid, ha recordado que los perros guía "facilitan a las personas ciegas una mayor movilidad, autonomía y seguridad, facilitándoles una mejor calidad de vida para su total integración dentro de la sociedad".

   Por otro lado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado al Ministerio Fiscal a que actúe con urgencia ejerciendo la acción penal contra los responsables de esta agresión porque entienden que se trata un presunto delito "con componentes de odio por razón de la discapacidad de la víctima, lo que agravaría la conducta ilícita y la consiguiente sanción penal".

   "Las personas con discapacidad visual están amparadas plenamente por la Ley para acceder a todo tipo de locales, recintos y servicios públicos acompañados de sus perros guía, por lo que la agresión es más reprochable aún, ya que se violan derechos respaldados por la legislación vigente", ha recordado el CERMI, que espera "la más contundente actuación judicial para castigar a los culpables de este acto violento y para reparar y apoyar a la víctima".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo