Domingo, 17 de agosto de 2025
El Kremlin solicita una moratoria para el despliegue de sus misiles como ocurre con los misiles crucero de EEUU y la OTAN en Rumanía y Polonia
- EEUU ratifica su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio con Rusia
Rusia ha negado categóricamente las acusaciones y responsabilizado por contra a Estados Unidos de desplegar en Rumanía y Polonia sistemas de lanzamiento de misiles de crucero. El Kremlin, nada más conocer la ratificación de Washington, ha solicitado una moratoria sobre sus misiles, como el presidente del país, Vladimir Putin, declaró tácitamente sobre la presencia de los sistemas norteamericanos, concretamente el MK-41.
Mientras, y la espera de una respuesta a la petición de Rusia, Washington refrenda así la decisión tomada hace seis meses por el presidente norteamericano, Donald Trump, quien había dado de plazo hasta este viernes, 2 de agosto, fecha oficial de caducidad del tratado, para que Rusia retirara de esas aguas su sistema Novator 9M729, conocido en la OTAN como SSC-8.
"Estados Unidos no será parte de un tratado que Rusia viola deliberadamente. El incumplimiento del tratado por parte de Rusia pone en peligro los supremos intereses de Estados Unidos y el despliegue de un sistema de misiles que viola este sistema representa una amenaza directa tanto para Estados Unidos como para nuestros socios y aliados", ha manifestado en un comunicado el secretario de Estado de EEUU.
Rusia ha negado desde el primer momento que haya incumplido cualquier aspecto del acuerdo desde la razón objetiva de la retirada de Estados Unidos. Estos misiles, argumenta el Kremlin, quedan fuera de del rango de autonomía prohibido por el tratado (entre 500 y 5.500 kilómetros). Por ello, se ha negado a destruir este nuevo sistema, como exige Estados Unidos.
"Lo que sí hemos propuesto tanto a Estados Unidos como la OTAN es que sopesen la posibilidad de declarar una moratoria sobre nuestros despliegues de misiles de corto y medio alcance, como la anunciada por el presidente Putin sobre los suyos", ha señalado el ministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, a la agencia de noticias TASS.
EEUU y la OTAN puntualizan que este sistema MK-41 instalado en Europa del Este no afecta en modo a la seguridad de Rusia ya que tiene por objetivo la disuasión de la amenaza que pudieran representar Irán o grupos terroristas como Estado Islámico.
Mientras tanto, la OTAN ha acusado a Rusia de ser la única responsable de la fractura del pacto. "Es la única responsable de la desaparición del tratado y lamentamos que no haya mostrado la voluntad ni tomado medidas demostrables para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales", ha hecho saber la Alianza Atlántica en un comunicado.
"Una situación en la que Estados Unidos cumpla plenamente con el Tratado, y Rusia no lo hace, es insostenible", según la OTAN, que avisa de que "responderá de manera equilibrada y responsable a los riesgos significativos que representa el misil ruso 9M729 para la seguridad aliada".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna