Lunes, 18 de agosto de 2025
En concreto, Machado ha citado una serie de violaciones "flagrantes" del Acuerdo de Barbados, como su inhabilitación por parte de la Justicia venezolana, la detención de al menos ocho personas vinculadas a su equipo electoral, así como el corte de electricidad en la Embajada argentina.
- Machado pide a Noruega como país mediador que presione a Maduro para que cumpla con el Acuerdo de Barbados
"El objetivo de la presente comunicación es exhortar al Gobierno de Noruega, en su calidad de facilitador del proceso de diálogo y negociación entre actores políticos de Venezuela, a extremar los recursos diplomáticos a su disposición para que el Acuerdo de Barbados sea cumplido integralmente", indica en una misiva dirigida al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store.
En concreto, Machado ha citado una serie de violaciones "flagrantes" del Acuerdo de Barbados, como su inhabilitación por parte de la Justicia venezolana, la detención de al menos ocho personas vinculadas a su equipo electoral, así como el corte de electricidad en la Embajada argentina.
"Maduro ha calificado a mi partido, Vente Venezuela, de 'organización terrorista'. Para acusarnos han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos a acusar a sus propios compañeros de falsas conspiraciones armadas", señala, en alusión a las declaraciones bajo custodia de su jefe de campaña en Barinas, Emill Brandt Ulloa.
Asimismo, ha asegurado que tanto su equipo como ella misma "corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas". "Yo misma podría ser objeto de una detención injustificada", resalta, agregando que "el pueblo venezolano está dispuesto a luchar con el objetivo" de que se materialice la candidatura de Corina Yoris o la suya misma.
"Con el sólido apoyo internacional que hemos tenido, lograr estas elecciones está al alcance de nuestras manos. Aún hay tiempo para sobreponernos a los impedimentos y obstáculos que Nicolás Maduro ha impuesto con el establecimiento de plazos a su antojo", ha agregado.
La semana pasada Machado, sobre quien pesa una inhabilitación de quince años, anunció su retirada y presentó a Corina Yoris, que fue miembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), como su sustituta, después de que no pudiera acceder al sistema para inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). No obstante, el plazo cerró sin que Yoris pudiera registrarse.
El CNE confirmó el listado definitivo de los candidatos para las elecciones presidenciales y en él figuran los nombres de Eduardo González Urrutia como aspirante de Mesa de la Unidad Democrática, absorbida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y de Manuel Rosales , del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), también integrado en la PUD.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna