Miercoles, 13 de agosto de 2025
le totalitarismo marxista ve posible someter a sudamerica bajo su dictadura
- Maduro y Díaz-Canel urgen a aprovechar "la nueva situación geopolítica de la región"
Maduro recordó el domingo desde el Encuentro Antimperialista celebrado estos días en La Habana el "movimiento fuerte de izquierda" que surgió hace años en torno a las figuras de los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Cuba, Fidel Castro.
Ha señalado igualmente cómo empezó a retroceder con los ceses de Manuel Zelaya en Honduras, Fernando Lugo en Paraguay y, más tarde, Dilma Rousseff en Brasil, así como con la salida de Cristina Fernández de Kirchner de la Casa Rosada y de Rafael Correa del Palacio de Carondelet.
"La muerte de Chávez fue un golpe duro, pues Chávez era el jefe de una corriente histórica de gran calado", destacó su sucesor en el cargo, según informa el diario oficial 'Granma'.
Díaz-Canel, por su parte, apuntó que el cambio de signo político permitió "el retorno del hegemonismo estadounidense que amenaza y actúa brutalmente contra los gobiernos que considera enemigos porque no comparten sus políticas".
"Todos los líderes latinoamericanos de las dos últimas décadas, vencedores en algún grado de los peores efectos del neoliberalismo a través de sus políticas sociales e inclusivas han sido o están siendo objeto de persecución, acusaciones y hasta de encarcelamientos injustos", indicó.
En concreto, se refirió a las condenas por corrupción contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al "linchamiento mediático" contra Maduro y a las renovadas sanciones contra Cuba.
"Después de todo eso, de la férrea resistencia que hemos tenido hoy, a finales de 2019, podemos decir que empieza a configurarse una nueva situación geopolítica en la región y se ha levantado una nueva ola para enfrentar al neoliberalismo", celebró Maduro.
A este respecto, señaló "tres frentes". Por un lado, el de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que enmarcó en la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA). No obstante, denunció que su homólogo boliviano, Evo Morales en Bolivia, está sufriendo una nueva arremetida de "la derecha boliviana y de Estados Unidos". "Vemos la pretensión de las fuerzas de derecha de escamotearle la victoria", ratificó Díaz-Canel.
El segundo frente estaría conformado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, a quienes atribuyó "un frente progresista que va a desempeñar un papel clave en América Latina contra el neoliberalismo.
El último frente sería el representado por "los movimientos populares que están en las calles en Brasil, en Ecuador, en Colombia y en Chile". "En las calles de Nuestra América se ha instalado la protesta contra los abusos del neoliberalismo (...) Creo que todos sentimos que se están abriendo las grandes alamedas por donde pasan ya hombres libres para construir una sociedad mejor", festejó Díaz-Canel.
El presidente cubano defendió que, ya superada la "era de la confusión", la izquierda latinoamericana "no puede desmovilizarse otra vez". "La izquierda tiene que aprender y asumir finalmente la dura lección de estos años de lucha en los que la fractura y la desunión debilitaron nuestras fuerzas y la derecha se lanzó a la reconquista y a la destrucción de lo hecho", instruyó.
"Si queremos ese destino común (...) hay que labrarlo", indicó Maduro. "Hace falta tomar esos caminos de valentía y atrevernos a derrumbar mitos, chantajes y mentiras. Buenos y mejores tiempos hay en América Latina. Tengamos la fuerza espiritual suficiente para seguir empujando en nuestro siglo y nadie nos lo quitará", instó
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna