Martes, 04 de noviembre de 2025
El presidente de EEUU asegura que la cuestión nunca salió a colación durante su cumbre bilateral del miércoles con Xi Jinping
- Trump dice que China ya está al tanto de "las consecuencias" si algún día decide invadir Taiwán
El estatus de Taiwán es un constante punto de fricción entre China y Estados Unidos, que siempre ha exhibido una postura de neutralidad al mismo tiempo que ha mantenido relaciones públicas con las autoridades taiwanesas, no reconocidas por Pekín. El Gobierno chino lleva décadas, cabe recordar, reclamando su soberanía sobre el territorio.
"Ellos (China) saben lo que pasaría. Él (Xi) sabe lo que pasaría, y ha dicho abiertamente que nunca haría nada mientras yo fuera presidente, porque conocen las consecuencias", ha asegurado durante un extracto de una entrevista con el programa '60 Minutes' de la cadena CBS que será emitida esta próxima noche en su integridad.
En cualquier caso, Trump ha indicado que Xi "para sorpresa de los presentes, nunca sacó a relucir la cuestión" durante el encuentro que ambos mantuvieron en Busan (Corea del Sur) porque "entiende la situación muy bien".
La situación ahora en Taiwán es particularmente espinosa porque el Partido Progresista Democrático (DPP, por sus siglas en inglés) del presidente taiwanés, Lai Ching Te, está impulsando en la Asamblea Nacional de Taiwán aprobar un presupuesto extraordinario que contempla un aumento de la partida de defensa hasta el 3,32 por ciento del PIB, frente al tradicional 2,5 por ciento.
De quedar aprobado el procedimiento, todavía en el aire, y más con la mayoría parlamentaria del Kuomintang, que apuesta por una relación más conciliadora Pekín y se muestra radicalmente contrario a la propuesta, la Administración Trump podría aprobar una venta de armas, en una nueva expresión de su apoyo soterrado a Taiwán.
Este mismo viernes, el Ejército de China aseguró que existe una "tendencia imparable" hacia la reunificación con Taiwán y es necesario que Estados Unidos se dé cuenta de ello y deje de "jugar con fuego" para abandonar su apoyo tácito a las aspiraciones independentistas de la isla y se comprometa en firme con su posición pública de neutralidad sobre esta cuestión.
"Por muchas armas que compren", ha respondido este viernes el portavoz militar, el coronel Zhang Xiaogang, "las autoridades del DPP no pueden alterar el equilibrio militar en el Estrecho de Taiwán, ni el inevitable destino que aguarda a su iniciativa para la 'independencia' de Taiwán". Zhang ha procedido a acusar al presidente taiwanés "y a sus secuaces" de usar "un lenguaje florido para embaucar y engañar al público, ocultando sus siniestras intenciones de perseguir la 'independencia' e incitar a la guerra".
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna