Sabado, 02 de agosto de 2025
Lastra, sobre los alcaldes socialistas en Cataluña: "Son el último dique de contención contra el soberanismo"
1-O.- Susana Díaz apoya a los alcaldes del PSC que "defienden la legalidad frente al acoso de los intolerantes"
Así lo ha indicado la presidenta andaluza con un comentario publicado este sábado en su cuenta oficial de Twitter, donde ha escrito el siguiente mensaje: "Mi apoyo a nuestros alcaldes de los @socialistes_cat que defienden la legalidad y la democracia frente al acoso de los intolerantes".
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaron el miércoles por la noche una carta a todos los alcaldes catalanes en la que les decía que la ley del referéndum del 1 de octubre obligaba a los ayuntamientos a ceder los locales que se usan habitualmente en unas elecciones y les daba 48 horas para alegar.
Este viernes, Susana Díaz se mostraba convencida de que la democracia española tiene la "fuerza suficiente" para hacer frente al "desvarío" de los soberanistas en Cataluña, y quiso dejar claro que su Gobierno estará al lado del Ejecutivo español.
En declaraciones a los periodistas en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, Susana Díaz expresaba que, como presidenta de Andalucía, como responsable política y como ciudadana, quería mostrar su rechazo "a un ataque sin precedentes a un Estado democrático y de derecho como es España por parte de los soberanistas" en Cataluña.
La vicesecretaria del PSOE, Adriana Lastra, ha reconocido este sábado la "excelente labor" del PSC, de los diputados de este partido en el Parlament y de los alcaldes socialistas en Cataluña. De hecho, de estos últimos ha dicho que son "el último dique de contención contra el soberanismo".
"Ahora mismo son el último dique de contención contra ese ataque a la democracia que es el soberanismo, el independentismo catalán", ha defendido la número dos del PSOE en la Festa da Rosa, que se ha celebrado este sábado en el municipio coruñés de Irixoa y a la que han asistido el secretario provincial del PSdeG en La Coruña, Julio Sacristán; la presidenta de la gestora del PSdeG y diputada en el Congreso, Pilar Cancela; y los precandidatos a las primarias del PSdeG Juan Díaz Villoslada y Gonzalo Caballero, entre otros.
Al igual que el secretario general del PSOE, Lastra ha defendido a los alcaldes de su partido en Cataluña después de que este pasado jueves el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaran una carta a los regidores catalanes para avisarles de que deben ceder para el referéndum del 1 de octubre los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación.
En este sentido, ha denunciado que Puigdemont haya instado a los ciudadanos catalanes a "parar por la calle" a los alcaldes del PSOE que "se niegan a romper con la Constitución y decirles que tenían que hacerlo". "Ahora mismo ya hay manifestaciones delante de los ayuntamientos. Ahora mismo nuestros alcaldes, en las redes sociales, pero también de manera anónima en sus casas, están recibiendo amenazas", ha relatado la número dos del PSOE.
Con todo, ha hecho hincapié en que los regidores socialistas en Cataluña "van a aguantar porque saben que hay que defender la democracia y el Estado de derecho". "Y saben que la salida es la ley y la política", ha apostillado.
"Esta semana presentábamos en el Congreso una comisión de estudio para buscar una salida a lo que está pasando", ha recordado, para luego añadir que, desde hace años, su partido insiste en que España ha cambiado y en que la Constitución "se ha quedado obsoleta". "Hay que ir a un Estado federal donde reconozcamos la diversidad territorial", ha defendido.
Así las cosas, Lastra apuesta por buscar una solución: "Después de que el día 11 sea la Diada, después de que el 1 no sabemos lo que va a pasar, va a llegar el día 2, el 3 y el 4 y hay que buscar una salida política que preocupa a toda España".
En esta misma línea, ha asegurado que el PSOE se sentará con todos los grupos para buscar una "solución política" y apoyará al Gobierno en las decisiones que está adoptando porque, ha subrayado, "está en riego la democracia".
No obstante, ha indicado que, hasta esta situación, no se ha llegado de "manera gratuita": "Llegamos porque hubo un Estatuto de Cataluña que el PP segó (y) porque se empezó a generar en toda España catalanofobia porque al PP le interesaba y por el afán independentista extremista de gente que ni respeta la democracia".
Ahora, ha asegurado, "todo el mundo mira para el PSOE y para Pedro Sánchez" porque, ha agregado, son "los únicos" que pueden "dar una solución" a la situación actual en España.
Asimismo, ha vaticinado, en alusión a las próximas elecciones generales, que "habrá un presidente al frente del Gobierno que dé respuesta a esta situación", en alusión a Pedro Sánchez.
En este sentido, Lastra ha recordado la situación en España cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Moncloa, con "ETA poniendo bombas" e "Ibarretxe (lehendakari en aquel momento) defendiendo un referendo". También se ha referido al enfrentamiento entre el Gobierno vasco, encabezado por Juan José Ibarretxe, y el español, dirigido por José María Aznar.
"Ahora la situación es muy parecida", ha dicho en alusión a Rajoy y Puigdemont, para luego añadir que, del mismo modo que Zapatero logró una "solución política" al enfrentamiento entre el Gobierno vasco y el central, los independentistas catalanes también asumirán la solución política que el PSOE ha puesto sobre la mesa. "Y que incluso el PP está de acuerdo en que hay que buscar una reforma constitucional", ha apostillado.
Por último, ha asegurado que "el independentismo catalán no va a parar al Estado ni al PSOE a la hora de dar respuesta a los grandes problemas que tiene la sociedad".
Sobre los conflictos internos en el partido, ha indicado que cada vez que llegan unas primarias o un congreso, donde "hay que debatir y elegir", los militantes "se apasionan". "Lo que hay que intentar es calmar esa pasión y poner las luces largas, y después de las primarias y el congreso que toque seamos capaces de cerrar filas", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna