Viernes, 15 de agosto de 2025
Crearon un entramado para blanquear
26 detenidos en la operación contra la Camorra napolitana en España
La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, coordinados por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, han detenido este martes a 26 personas en Madrid que habrían actuado como nexo con las organizaciones criminales en Italia y crearon un entramado societario en España para introducir en el cauce financiero español las ganancias obtenidas de las actividades delictivas.
En la operación, en la que han participado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil (UCO) y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, se han practicado doce registros con la intervención de dinero en efectivo, útiles para la droga y armas de fuego, así como de diferente documentación. La operación sigue abierta.
Según ha informado la Fiscalía, los arrestados serán puestos a disposición judicial ante el Juzgado Central de Instrucción número 4, que ha acordado la práctica de varias diligencias complementarias como entradas y registros, así como el embargo de productos bancarios de los que sean titulares o beneficiarios los imputados.
Las Fuerzas de Seguridad pondrán a disposición judicial a los 26 detenidos; otras personas serán puestas en libertad y citadas para comparecer ante la Audiencia Nacional en tanto su detención ha sido acordada en calidad de imputados para "facilitar la ejecución de las diligencias de entrada y registro" y su permanencia en dependencias policiales resultaría "desproporcionada".
Los delitos que inicialmente se les imputan son pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación documental, contra la Hacienda Pública y tráfico ilegal de drogas.
La investigación ha tenido como objetivo lograr que los miembros de la Camorra que desde hace tiempo estaban asentados en nuestro territorio no consigueran una mayor penetración en la economía y sociedad españolas.
Esta operación cierra una fase en la investigación en la que las fuerzas policiales y la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada contra el crimen organizado conformado fundamentalmente por ciudadanos italianos. La colaboración con la Policía di Stato y Guardia de Finanzas "ha permitido recabar abundante información sobre esas organizaciones criminales de España e Italia que, en realidad, forman unidad".
Tanto el Juzgado Central de Instrucción número 4 como la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada han contado con la colaboración permanente de la Fiscalía de Nápoles, de la Dirección Antimafia de Nápoles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna