Sabado, 26 de julio de 2025

PP dice que con la sentencia las comisiones del 3% de CDC en Cataluña han pasado de mito a realidad

9 años y 8 meses de cárcel para Millet y 7 años para Montull por saquear el Palau

La Sección 10 de la Audiencia de Barcelona ha condenado al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet a 9 años y ocho meses de prisión y a su mano derecha, Jordi Montull, a 7 años y medio de prisión por el saqueo de la entidad musical, que cifra en 23 millones de euros.

Según el fallo de la sentencia hecho público este lunes, la exdirectora financiera e hija de Jordi Montull, Gemma Montull, ha sido condenada a 4 años y medio de prisión.

La sentencia llega ocho años y medio después de que los Mossos d'Esquadra irrumpieran por primera vez en el Palau de la Música, y tras un juicio que ha durado cuatro meses y medio, con 16 acusados y una cincuentena de sesiones.

El tribunal reconoce la utilización del Palau de la Música entre 2000 y 2009 en un "entramado que permitía el cobro de comisiones ilegales a través de obra pública", y considera probado que CDC Fèlix Millet y Jordi Montull cometieron tráfico de influencias para obtener ganancias.

El entramado puesto en marcha por estos tres procesados "permitió el destino ilegal de más de 23 millones, el desvío para fines privados de cantidades millonarias, el pago de comisiones a CDC, el pago de facturas por servicios no prestados, la presentación de recibos por pagos no correspondientes" y fraude a Hacienda.

FÈLIX MILLET

A Félix Millet se le condena a 9 años y ocho meses de prisión por un delito continuado de malversación y apropiación indebida, en concurso con un delito continuado de falsificación en documento mercantil y falsedad contable, además de delito continuado por tráfico de influencias, delito de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.

Habiéndosele aplicado "atenuantes de confesión, disminución del daño y dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento", se condena a Millet a una multa total de 4,1 millones de euros por blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.

También se le condena a abonar al Consorci del Palau, conjunta y solidariamente con Jordi Muntull, un total de 3,5 millones de euros, y 6,3 más a la Fundació Privada Orfeó Català-Palau de la Música.

Además, deberán abonar ambos 6,1 millones a la Associació Orfeó Català, y un máximo de 1,5 millones por la compra-venta del local Sant Pere Més Alt.

Otros abonos a los que se les condena son 192.766 euros por gastos de viajes particulares y 6 millones sustraídos del Palau y del Orfeó.

JORDI MONTULL

Además de las condenas económicas compartidas con Millet, a Jordi Montull se le condena a 7 años y medio de cárcel por malversación de caudales públicos, falsedad documental y contable, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.

También se le condena a una multa de 3 millones de euros por blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.

GEMMA MONTULL

A Gemma Montull se la condena a 4 años y medio y 22 días de prisión, y a 2,6 millones de multa por un delito continuado de malversación de caudales públicos y apropiación indebida en concurso medial cometido por funcionario público y un delito de falsedad contable; otro continuado de tráfico de influencias, y otro de blanqueo de capitales.

El fallo considera probado que Millet, Montull y su hija desviaron "cantidades millonarias" para fines privados como obras en domicilios particulares, viajes privados, financiación de bodas y compra de bienes.

Los tres llegaron a un pacto con la Fiscalía para confesar a cambio de reducir sus penas y, de hecho, el fiscal pedía para Gemma Montull dos años de cárcel: finalmente se la ha condenado a cuatro y medio, una pena que, de confirmarse, no permite evitar el ingreso en prisión.

El tribunal, en cambio, absuelve a la exdirectora general del Palau Rosa Garicano de todas las acusaciones de tráfico de influencias, blanqueo de capitales y apropiación indebida.

"ENRIQUECIMIENTO INJUSTO"

El relato de los hechos probados recoge que Millet y Montull "hicieron frente a importantes gastos particulares, provocándose un enriquecimiento injusto" con fondos de la Fundació, la Associació y el Consorci del Palau.

Entre estos gastos están, por ejemplo, las bodas de las hijas de Millet en 2000 y 2002: "El total de fondos de la Fundació indebidamente destinados a sufragar los ostentosos enlaces de las hijas de Félix Millet ascendió a 164.269,93 euros", afirma el tribunal en su resolución.

Y añade que Millet y Montull también gastaron 780.000 euros en viajes privados y más de un millón de euros en obras en viviendas particulares.

Además, 3,7 millones de euros se entregaron a terceros en pago de adjudicaciones de obra pública en los que mediaron ambos condenados: por esa mediación, "Millet y Montull percibieron comisiones por un importe total de 3,4 millones de euros, que se repartieron al 80-20% y que obtuvieron en su práctica totalidad mediante el cobro de cheques".

SEIS MILLONES EN PARADERO DESCONOCIDO

La cantidad de fondos en efectivo que ambos sacaron de las cuentas del Palau entre 2002 y 2009 para fines ajenos asciende a 14,3 millones de euros, de los que "al menos siete los hizo suyos Félix Millet, incorporándolos a su patrimonio", y 1,3 más fueron para Montull.

Se desconoce el destino final del resto de fondos, cuya suma asciende a 6 millones, según la sentencia, que apunta que Millet y Montull mediaron "para el establecimiento, mantenimiento y funcionamiento de un sistema por el cual la sociedad Ferrovial, mediante pago de comisiones a CDC, obtenía la adjudicación de determinados concursos" públicos.

PP dice que con la sentencia las comisiones

del 3% de CDC en Cataluña han pasado de

mito a realidad

El secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez, ha asegurado que con la sentencia del caso Palau conocida este lunes el "mito" de las comisiones del 3 por ciento cobradas por CDC en Cataluña ha pasado a ser una realidad y ha vinculado este asunto con la "metamorfosis" que ha sufrido la Convergencia de Jordi Pujol en estos últimos años, hasta ser "un partido en liquidación".

"Tienen mucho que ver los hechos del Palau y que en 2009 los Mossos encontraran las evidencias de aquello de lo que tanto se hablaba en Cataluña, las comisiones sistemáticas del 3 por ciento para financiar directamente a CDC", ha dicho Rodríguez en declaraciones tras la Junta Directiva Nacional del PP en Madrid.

Ha añadido que ha quedado demostrado lo que algunos partidos denunciaron hace años y se investigó en el Parlament de Cataluña. "Muchas de las cosas que hoy se corroboran, fueron puestas en evidencia", ha agregado.

La Sección 10 de la Audiencia de Barcelona ha considerado probado que CDC cobró 6,6 millones de euros en comisiones irregulares a través del Palau de la Música Catalana que Ferrovial pagaba en concepto de patrocinios pero que llegaban al partido a cambio de adjudicaciones de obra pública.

El tribunal condena por estos hechos al extesorero de CDC Daniel Osàcar a 4 años y cinco meses de prisión por un delito continuado de tráfico de influencias, delito de blanqueo de capitales en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito de falsedad contable, además de multarle con 3,8 millones de euros, según la sentencia hecha pública este lunes.

También han sido condenados Fèlix Millet, a nueve años y ocho meses de prisión; Jordi Montull, a siete años y medio, y Gemma Montull, a cuatro años y medio.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo