Domingo, 06 de julio de 2025

Casado da su apoyo a Sánchez pero le acusa de "ineficacia" y de "negligencia" por no actuar antes

Abascal acusa al Gobierno de "sectarismo e incapacidad" y amenaza con llevar a Sánchez a los tribunales

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este miércoles al Gobierno de "sectarismo, incapacidad y falta de previsión" en la gestión del coronavirus y ha amenazado con llevar ante los tribunales al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no toma las medidas adecuadas para frenar el avance de la pandemia.

Abascal, que ha reaparecido en el Pleno del Congreso tras superar él mismo la enfermedad, ha hecho un discurso muy crítico con el Gobierno por una gestión que ha llevado a España a enfrentarse a tres crisis: sanitaria, económica y política. "Lo han hecho todo tarde y lo han hecho todo mal", ha censurado.

Sin embargo, ha reconocido que a Vox "no le queda más remedio" que apoyar la prórroga del estado de alarma para que Sánchez pueda liderar el combate contra el COVID-19. Eso sí, ha exigido el cese del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias; del ministro de Sanidad, Salvador Illa; y del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

El líder de Vox ha tenido palabras de recuerdo para los "españoles" fallecidos por la pandemia, a la que se ha referido como "virus de Wuham", y ha lamentado que hayan muerto sin haber podido coger la mano de sus hijos o recibir la extremaunción en caso de los creyentes. "No descansaremos hasta que todas las autoridades competentes asuman su responsabilidad ante los españoles", ha garantizado.

El líder de Vox cree que en esta crisis el Gobierno "ha mentido, ha ocultado información", animó a los ciudadanos a manifestarse el 8 de marzo conociendo ya el alcance del virus y después algunos de sus miembros, como Iglesias, "se han saltado la cuarentena" mientras mantienen confinados en sus hogares a todos los ciudadanos "sin poder pasear a sus hijos o a sus familiares con enfermedades psicológicas".

"Se están muriendo ancianos en residencias abandonados por las administraciones, hay ancianos vivos junto a cadáveres", ha denunciado recordando también el contagio de sanitarios, miembros de las fuerzas de seguridad o transportistas debido a la "falta de material de protección".

IGLESIAS, UN "TOTALITARIO"

A esto se suma una amenaza económica, ante la que Vox defiende que servicios como el agua, la luz o el gas estén exentos de impuestos durante la crisis o la paralización de las cuotas para los autónomos.

Pero Abascal ha alertado también de la "amenaza política", que ha centralizado en la figura de Pablo Iglesias, a quien ha definido como "un totalitario" que "está aprovechando esta crisis para conseguir más poder". Además, le ha acusado de "alentar" protestas contra la monarquía: "Ha roto la unidad de los balcones para sembrar división y odio entre los españoles".

A esta situación se unen los separatistas, según ha advertido Abascal, que "han llegado a celebrar con chistes miserables la epidemia" y después "exigieron que el Ejército no entrara en sus calles". "Del retraso del despliegue de los militares les también haremos responsables cuando toque ajustar cuentas", ha adelantado.

GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL

En cualquier caso, cree que el Gobierno debería aprobar un artículo 155 de la Constitución para destituir al presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya que sus "prejuicios" están "poniendo en mayor riesgo todavía la vida de los catalanes".

El presidente de Vox ha animado a Sánchez a hacer frente a este "reto extraordinario" sin "politiqueos". "Si no se ve capaz puede irse y poner a alguien con menos hipotecas políticas", ha emplazado sugiriendo a cambio un Gobierno de unidad nacional.

Casado da su apoyo a Sánchez pero le acusa

de "ineficacia" y de "negligencia" por no

actuar antes

El líder del PP, Pablo Casado, ha dado su apoyo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para prorrogar el estado de alarma hasta el 11 de abril, pero lo ha hecho entre duras críticas. Así, le ha acusado de "ineficacia" y de "negligencia" por no actuar antes contra el coronavirus, suspendiendo eventos multitudinarios como las manifestaciones del 8 de marzo convocadas por el Día Internacional de la Mujer.

En su intervención en el Pleno del Congreso, Casado ha afirmado que la intervención de Sánchez le ha dejado "más preocupado" y le ha recalcado que el país no está "para más mítines ni manuales de resistencia" sino que los españoles necesitan "soluciones" y "certezas".

"España está de duelo y todos estamos de luto. Y esto, señor Sánchez, no va bien", le ha espetado, tras recordar las últimas cifras de contagiados y fallecidos, que ya superan a los de China. Por eso, ha propuesto que las banderas oficiales ondeen a media asta mientras dure la pandemia, un funeral de Estado y un monumento en su honor en el centro de Madrid.

EXIGE MATERIAL SANITARIO YA

El presidente del PP ha afirmado que los españoles están cumpliendo con los sacrificios que se le han pedido pero el Gobierno no está "respondiendo a la altura de los esfuerzos". Según ha dicho, pese a tener "poderes máximos", la eficacia de Sánchez es "mínima".

Un día más, Casado se ha quejado de la falta de material sanitario para los profesionales y en los hospitales y que el Gobierno no ejerza con eficacia el mando único para garantizar ese abastecimiento. Es más, ha subrayado que España es el "primer país del mundo en contagios a sanitarios".

"Dijo que estamos en guerra contra el virus pero en las guerras los gobiernos no mandan a los soldados al frente sin casco, sin chaleco, sin munición. Y en esta guerra, nuestros profesionales sanitarios están peleando sin equipos de protección y sin respiradores para salvar la vida de los enfermos", ha manifestado, para criticar que hoy se anuncie la compra de material que no va a llegar hasta mayo o junio.

DICE A SÁNCHEZ QUE NO HA PEDIDO PERDÓN

Casado ha recordado que el primer fallecido en España fue el l3 de febrero y ha añadido que la primera semana de marzo la UE recomendó "medidas de alejamiento social" y que la Organización Mundial de la Salud ya había avisado de su gravedad a finales de enero.

Sin embargo, ha recriminado al Gobierno que con esos hechos "animara" a manifestarse "masivamente el 8 de marzo" y "autoriza cientos de eventos masivos esos días". También ha destacado que el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido hoy que finales de febrero fue clave en la expansión del virus en España.

"Pero usted señor Sánchez aún no lo ha reconocido ni ha pedido perdón por una negligencia tan grave. Tiempo tendremos de pedirle responsabilidades, no lo voy a hacer ahora", ha avisado.

"UN ESTADO DE EXCEPCIÓN ENCUBIERTO"

Casado ha señalado que la situación actual es "más un estado de excepción encubierto" porque afecta a la limitación de derechos fundamentales. De hecho, ha señalado que su partido no ha presentado enmiendas a este decreto de prórroga "aunque es mejorable" porque "ha excedido ya su alcance constitucional", pero ha dicho que el Grupo Popular votará a favor por "sentido de Estado y lealtad institucional".

Casado ha contrapuesto la lealtad con la que está actuando ahora el PP frente a lo que hizo el PSOE y sus socios en la crisis del ébola con el Ejecutivo de Mariano Rajoy o cuando los cargos del PP recibían "escraches" delante de su casa.

Además, le ha echado en cara al Gobierno y al PSOE que "no mientan sobre la gestión sanitaria" del PP porque "solo en Madrid se han construido 12 hospitales y cien centros de salud nuevos" y "en toda España se incrementó un 14% el gasto público sanitario" en el último gobierno del PP. Por eso, les ha pedido "lealtad" también ya que piden unidad a su partido.

En su discurso, Casado ha criticado que el Gobierno haya aprovechado un decreto del coronavirus para incluir a Pablo Iglesias en la comisión de controla el Centro Nacional de Inteligencia, que se autoricen indultos en este periodo de alarma o que "desde el Gobierno" su vicepresidente "promueva caceroladas" contra el Rey desde la sala de prensa de la Moncloa.

Es más, ha dicho que sería "irresponsable instrumentalizar este drama para avanzar en su agenda republicana y antisistema" y su "cruzada contra la propiedad privada, la separación de poderes y el libre mercado". En este punto, ha dicho no entender por qué se lanza una pugna entre lo público y lo privado cuando se está viendo la "gran solidaridad" de las empresas.

"NO DEFRAUDE A LOS ESPAÑOLES UNA VEZ MÁS"

Casado ha hecho hincapié en las consecuencias económicas de esta crisis, que "ya ha llegado y es muy profunda". Aunque ha dicho que las medidas se quedan cortas y son insuficientes, ha garantizado el apoyo del PP. "Solo pedimos que las pongan en marcha ya porque las pymes necesitan liquidez inmediata ya", ha enfatizado, para añadir que la salida de esta crisis exigirá una "agenda reformista muy intensa".

Finalmente, ha advertido a Sánchez que la confianza "no se consigue con palabras sino con hechos, credibilidad y determinación". "A pesar de todo sigue contando con nuestro apoyo y tiene 14 días más con poderes extraordinarios para enfrentarse a esta pandemia con urgencia y eficacia. No defraude a los españoles una vez más, no se lo merecen", ha afirmado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo