Martes, 08 de julio de 2025
"Nuestra obligación es hacer lo que el PP no se atreve a hacer, rebatir sus falsedades, alertar sobre el fanatismo", replica Sánchez
Abascal pide derogar leyes que "dividen" como la de violencia machista y Sánchez le responde con datos
Durante su intervención, Abascal ha criticado las medidas que recoge el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos en materia de "eso que llaman género" y que incluye una "ley fracasada" como la de violencia machista que "acaba con la igualdad ante la ley" entre mujeres y hombres porque "es abiertamente anticonstitucional".
"Lo dijo Alfonso Guerra", ha explicado el presidente de Vox, para añadir que el exdirigente socialista también declaró que si el Tribunal Constitucional había aprobado esta norma fue "por las presiones de Zapatero".
También se ha referido a las medidas denominadas como "fiscalidad de género" con las que socialistas y 'morados' hablan de una fiscalidad favorable a las mujeres.
"Es divertido, porque el género es una percepción personal que el Estado tiene que reconocer, según sus propias leyes y que no tiene nada que ver con el género de nacimiento", ha declarado el diputado, para indicar que, teniendo en cuenta esto, "cuántos españoles no se van a sentir mujer al hacer la declaración de la renta".
Además, para el presidente de Vox, el Gobierno es "culpable de la violencia sexual contra las mujeres" por permitir que los violadores reincidentes "salgan a la calle en poco tiempo y vuelvan a violar". "Pedimos prisión permanente, ni revisable, ni nada, con aquellos que atacan a las mujeres", ha indicado.
"Queremos un Gobierno que respete la igualdad, que derogue leyes que nos dividen, que proteja de verdad a las mujeres y a las víctimas de violencia doméstica y que no permita que los criminales sexuales salgan nunca de prisión aunque lo ordenen los tribunales supranacionales a quienes obedecen", ha declarado.
Para Abascal, el país que llega con el Gobierno de coalición es una "maquinaria liberticida", no sólo en materia de género, sino también en materia educativa, porque pretende "liquidar la libertad de educación" y "apoyar contenidos para niños que, hasta hace poco, habrían sido considerados corrupción de menores".
También cree que coartan la libertad religiosa "incluyendo el concepto de laicidad del Estado" que está "fuera de la Constitución", así como "la libertad de expresión", creando "guías y cursos para censurar un contenido en las redes". El presidente de Vox se ha preguntado también en su intervención si esta limitación acabará también con "la libertad de cátedra".
Abascal se ha referido, por otra parte, a la necesidad de un Gobierno que "proteja las fronteras" y no permita la entrada de "ilegales" en España. A su juicio, las políticas existentes no pueden acabar con la mafias que están "pendientes de las ONG financiadas" por el Ejecutivo.
El presidente de Vox también ha lamentado que el Gobierno progresista esté "culpabilizando" al campo e permitiendo que "los más humildes" que no pueden comprarse otro coche, no puedan entrar con el que ya tienen en el centro de las ciudades. "Claro, a las ministras se les calienta la boca contra el diesel y eso tiene consecuencias directas", ha indicado, para recordar que en el último año han caído las ventas de automóviles.
"¿Acaso es de sentido común tildar de dictadura progresa a quienes defienden la igualdad entre hombres y mujeres? ¿Acaso es de sentido desproveer de recursos las casas que necesitan las mujeres para salir de su hogar para que sus maridos no las maten? ¿Acaso es de sentido común señorías dejar ahogarse a personas en el Mediterráneo? ¿Permitir que se siga marginando a las personas por su orientación sexual o se las califique, como hacen ustedes, de personas enfermas?", ha respondido en la réplica Pedro Sánchez.
Así, ha criticado que los miembros de Vos, a los que considera ultraderecha, citen a héroes nacionales como Don Pelayo o, incluso, Blas de Lezo, para mostrar una "supuesta fortaleza". A su juicio, son fuertes con los débiles y débiles y sumisos con los poderosos.
Además, Sánchez ha apelado directamente a Abascal cuando ha pronunciado el concepto violencia de género. "Violencia de género, señor Abascal, no violencia doméstica. Eso es de hace mucho tiempo, señor Abascal, de una España en blanco y negro que dejamos atrás hace 40 años", ha dicho.
El candidato a la presidencia se ha dedicado a rebatir con datos oficiales algunas de las afirmaciones de Vox. De este modo, ha calificado de "falso" que la política del Gobierno genera "efecto llamada", recordando que se ha reducido un 50,5 por ciento las entradas irregulares hasta el 15 de diciembre de 2019.
También ha calificado de falsedad que los inmigrantes cometen más delitos que los españoles, y especialmente más agresiones a mujeres y homosexuales, o que el Gobierno esconde datos sobre delincuencia de extranjeros, algo que ha asegurado que es "rotundamente falso". En este sentido, ha recalcado que en 2018, el 76,3 por ciento de los condenados por un delito eran españoles; los extranjeros condenados "solo" suponen un 1,43 por ciento del total de extranjeros que viven en España; en 2018, el 73,8 por ciento de los condenados por delitos sexuales eran españoles, así como el 79,7 por ciento de los detenidos o investigados por delitos de odio.
Sobre la violencia de género, ha criticado que digan que no consideren que necesita un tratamiento específico. "Esto es falso", ha insistido al tiempo que ha desgranado los 11.692 delitos sexuales de 2017 y los 13.811 de 2018, las 1.033 mujeres asesinadas por violencia de genero desde 2003. Y en la contrarréplica Sánchez ha añadido otros datos para rebatir la violencia de mujeres contra hombres, asegurando que no mueren más de 10 al año, o el uso del sistema sanitario por parte de inmigrantes en situación irregular o comunitarios.
"Míreme usted a la cara señor Abascal cuando hablo de esto", ha espetado Sánchez para añadir que el numero de las mujeres victimas de la violencia de género aumentó en el Registro Central del Ministerio de Justicia un 7,9% en 2018 hasta las 31.286 víctimas y que en 2018, un 62,2 por ciento víctimas de violencia doméstica fueron mujeres; que las condenas por denuncia falsa asciende al 0,01 por ciento del total de las denucnia presentadas. "Señor Abascal, ustedes mienten más que hablan", ha dicho.
Sánchez ha afeado a las derechas que "guarden silencio". "Libran una batalla contra el tiempo porque las ideas que defienden, machismo, homofobia, racismo, xenofobia, penalización del aborto, el estado clerical, la centralización autonómica, son las ideas del partido al que usted antes representaba y defendía que era el PP", ha dicho.
En todo caso, ha asegurado que la sociedad española ha hecho suyas esas leyes contra las que en el pasado se manifestó el PP y ha arrinconado esos "valores rancios y prejuicios" que ahora, a su juicio, defiende Vox.
"El verdadero peligro del señor Abascal y la ultraderecha es que sus ideas lleguen a influir y a ejercer poder a través del PP --ha dicho señalando al Ayuntamiento de Madrid y a algunos gobiernos autonómicos--. Nuestra obligación es hacer lo que el PP no se atreve a hacer, rebatir sus falsedades, alertar sobre el fanatismo que genera odio. Señor Abascal, míreme, defender la democracia".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna