Domingo, 17 de agosto de 2025
Solo quedaría fijar las coordenadas exactas
Abbas dice que Netanyahu ha accedido a crear un Estado palestino sobre las fronteras de 1967
No vamos a entrar en una discusión sobre el área A, B o C. Cada Estado tiene que determinar sus fronteras. Israel es el único Estado del mundo cuyas fronteras no se conocen", ha dicho, instando al país vecino a "aclarar" este extremo.
Abbas ha adelantado que el jefe negociador, Saeb Erekat, y el jefe de Inteligencia, Majid Farrasj, se reunirán la próxima semana con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para hablar sobre las negociaciones.
"Estamos dispuestos a esperar un día, a esperar un mes, pero no esperaremos otros 20 años", ha advertido, indicando que, si Israel se niega a hablar, la Autoridad Palestina está dispuesta a responder, aunque no ha detallado cómo.
"Pero, si están de acuerdo, seremos libres con nuestras fronteras y no aceptaremos que Israel lance una guerra contra nosotros cada dos años", ha remarcado, en alusión a la última ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
No obstante, ha aclarado que, incluso en el caso de que haya acuerdo, los palestinos "no perdonarán". "Israel no se librará de sus crímenes. Tenemos un montón de caminos y de herramientas para garantizar que los criminales no huyan de sus crímenes", ha dicho.
A este respecto, ha recordado que "el asalto israelí buscaba una oportunidad para matar y destruir". "Los deseos de la ocupación eran cerrar los ojos, volver a abrirlos y no encontrar ningún palestino", ha afirmado.
DIFERENCIAS CON HAMÁS
Por otro lado, Abbas ha hecho alusión al acuerdo con Hamás para formar un Gobierno de unidad nacional, advirtiendo de que, si el Movimiento de Resistencia Islámica sigue con un Ejecutivo "paralelo" en la Franja de Gaza, se frustrará la reconciliación palestina.
"Hamás tiene un Gobierno en la sombra, tienen subsecretarías que funcionan como ministerios, y, si eso continúa, pondrá la unidad nacional en peligro", ha alertado. "He estado insistiendo en celebrar elecciones durante los últimos siete años y no aceptaremos nada más que una sola autoridad y un solo rifle", ha añadido.
Abbas ha revelado que ha estado hablando con otros miembros de Al Fatá, con el líder de Hamás en el exilio, Jaled Meshal, y con los líderes de otras facciones palestinas que están bajo arresto domiciliario sobre las diferencias entre ellas.
En concreto, se ha referido a la decisión de Hamás de ejecutar a supuestos colaboradores de Israel, aseverando que se trata de un "crimen", y aclarando que la facción palestina tomó esa decisión sin consultar con nadie.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna