Lunes, 11 de agosto de 2025
Rohani dice que EEUU ha demostrado que no es "ni será" un "mediador honesto" entre israelíes y palestinos
Abbas intentará que la ONU anule la decisión de Trump y pide que se deje de reconocer a Israel
"Jerusalén es y siempre será la capital de Palestina", ha sostenido Abbas durante la reunión de emergencia de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) en Turquía, denunciando que Estados Unidos está entregando Jerusalén como si fuera una ciudad estadounidense. "Cruza todas las líneas rojas", ha subrayado.
En este sentido, tras subrayar que, con su decisión Trump, viola flagrantemente el Derecho Internacional, ha defendido que es inaceptable que Washington desempeñe un papel en el proceso de paz porque está inclinado a favor de Israel.
"Pedimos que la ONU se haga cargo ahora de la cuestión palestina", ha reclamado el presidente palestino, defendiendo la necesidad de "un nuevo mecanismo que aplique las resoluciones internacionales, ya que Washington ya no está cualificado para patrocinar el proceso de paz".
Abbas ha pedido a los países que reconsideren "su reconocimiento de Israel como Estado mientras siga violando el Derecho Internacional" y ha adelantado que si el Gobierno israelí continúa con sus violaciones, los palestinos no estarán "comprometidos con los acuerdos firmados con Israel".
"Israel debe asumir la plena responsabilidad de sus violaciones y rendir cuentas", ha defendido Abbas en su intervención, según ha informado la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
"No podemos seguir siendo una autoridad sin autoridad y bajo una ocupación sin costes", ha añadido, planteando la necesidad de "consultas hacia la creación de un Gobierno de Palestina como alternativa a la Autoridad Nacional Palestina" actual.
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha asegurado este martes que la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel demuestra que el país no es "ni será" un "mediador honesto" en el conflicto entre israelíes y palestinos.
"La última decisión del Gobierno de Estados Unidos deja claro que Estados Unidos solo está buscando garantizar los derechos de los sionistas y que no tiene respeto por los derechos legítimos de los palestinos", ha afirmado el presidente iraní, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
"Estados Unidos nunca ha sido ni será un mediador honesto", ha señalado antes de concluir su mensaje con el lema "Palestina libre". Rohani ha lanzado este mensaje coincidiendo con la celebración de la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámico (OCI), que tiene lugar este miércoles en la ciudad turca de Estambul y que ha sido convocada de urgencia tras la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital israelí.
En su intervención en la cumbre de Estambul, Rohani ha hecho hincapié en que los países musulmanes deben trabajar unidos para defender los derechos de los palestinos frente al reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital israelí.
Rohani ha recalcado que los países musulmanes deben resolver sus disputas internas mediante el diálogo y ha hecho un llamamiento a la unidad en contra de Israel, al que ha acusado de haber plantado las "semillas" de la tensión en Oriente Próximo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna