Martes, 19 de agosto de 2025

Fuerte descenso de la participación

Abdelaziz Buteflika vence en las elecciones de Argelia

El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, ha sido reelegido para el cargo con un 81,53 por ciento de apoyo, según datos oficiales difundidos por los medios argelinos. Sin embargo, destaca la baja tasa de participación en las elecciones de este pasado jueves, que se situó en el 51,7 por ciento, más de 20 puntos menos que en 2009.

Buteflika fue el candidato más votado por delante de Alí Benflis (12,18 por ciento), que concurría como independiente; de Abdelaziz Belaid (3,03 por ciento); Louisa Hanoune (1,37 por ciento); Fuzi Rebaine (0,99 por ciento) y Musa Touati (0,56 por ciento), según datos oficiales difundidos por el ministro del Interior, Tayeb Belaiz, en rueda de prensa y recogidos por el portar de noticias argelino 'TSA'.

En total se han contabilizado 10.220.029 votos válidos de un total de 11.307.478 votos emitidos, de los cuales 8.332.598 fueron para el presidente saliente, de 77 años, que ha sido así elegido para un cuarto mandato.

Desde la oposición incluida en el proceso, figuras como Alí Benflis no dudan en denunciar un fraude "generalizado". "Hoy en día se ha producido una violación de la voluntad popular. Condeno esta este complot (...) contra la voluntad del pueblo. Siempre he abogado por un cambio pacífico. No reconozco estos resultados. Condeno el fraude", proclamaba ayer Benflis.

CAMPAÑA DE BOICOT

Mientras, los partidos aglutinados en la Coordinación Nacional de Partidos Políticos y Personalidades Nacionales por el Boicot, han reivindicado el descenso de la participación como una victoria.

"La abstención masiva demuestra, si aún era necesario, que el pueblo argelino ha dado la espalda definitivamente al régimen y a sus clanes", ha destacado un dirigente del Frente de Fuerzas Socialistas, Samir Bouakouir, en declaraciones a TSA.

De hecho, Bouakouir ha destacado que la candidatura del ex primer ministro Benflis también estaba avocada al fracaso. "El rechazo a Buteflika, un hombre que pese a tener el poder no pudo elevarse a la categoría de hombre de Estado, no se ha traducido en un apoyo a la candidatura de Benflis, considerado con razón como una falsa alternativa", ha argumentado.

Desde los sectores islamistas no integrados en el sistema político institucional argelino han celebrado igualmente el aumento de la abstención. "La tasa de abstención es una victoria para los partidos del boicot", ha destacado el partido Ennahda en un comunicado.

En respuesta, el ministro del Interior, Belaiz, ha argumentado durante la rueda de prensa de la tarde de este viernes que la participación se ha reducido "de forma coherente" con la situación nacional e internacional y ha destacado que la abstención ha crecido en todas las elecciones que se han desarrollado últimamente en distintas partes del mundo.

"La participación en las elecciones de todo el mundo ha experimentado un descenso. Argelia no vive una situación normal. Vive en un entorno difícil en comparación con lo que sucede en el mundo árabe. Existen minorías, mano de obra extranjera. La tasa de 51,7 por ciento registrada este año es considerable teniendo en cuenta la situación interna y externa", ha argumentado.

En cuanto a las acusaciones de fraude, Belaiz ha destacado el sistema de garantías puesto en marcha con unas instituciones en las que están representados todos los candidatos y otra comisión compuesta únicamente por magistrados. "Quien pierde en una competición, denuncia fraude y trucos. Esta es la naturaleza humana", ha apostillado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo