Viernes, 15 de agosto de 2025

Los abogados defienden que "Zapatero dejó de ser mediador" cuando tomó partido por el Gobierno

Abogados opositores denuncian que "las torturas continúan" en Venezuela

Suju ha señalado que ella ha estado presentando nuevos testimonios sobre los abusos de las autoridades venezolanas a los detenidos ante el TPI hasta la semana pasada y que, a día de hoy, sigue recibiendo nuevas pruebas. El examen preliminar del TPI se centra en la represión, las detenciones masivas y los malos tratos que habrían podido llevar a cabo las autoridades venezolanas durante las grandes protestas que tuvieron lugar en el paíz en 2017, donde murieron 128 manifestantes.

La abogada ha celebrado la apertura del examen preliminar porque "es la primera vez que Venezuela es examinada de forma pública". Por su parte, Gutiérrez considera que constituye "una advertencia para el Gobierno venezolano para que cese las torturas".

Suju ha podido detallar algunos casos. La abogada ha puesto el foco sobre cómo, según ha podido saber, los agentes de Policía aplican distintos "combos de tortura" dependiendo de lo que pretendan conseguir. Por ejemplo, si los agentes desean una confesión por parte de algún preso en concreto, le someten a ahogamientos (metiéndoles la cabeza en una bolsa de plástico con gases lacrimógenos) o les cuelgan de los brazos. Tal y como ha relatado Suju, también existen los "combos de bienvenida", en los que se somete a los encarcelados a sendas palizas.

"Lo que más rechazo nos provoca son las torturas sexuales", ha subrayado la abogada. Según ha detallado Suju, más del 70 por ciento de los testimonios recogidos hablan sobre algún tipo de tortura sexual, es decir 198 casos (entre ellos 95 de actos lascivos y diez de violación). Muchos colectivos de víctimas de habían visto afectados: mujeres y hombres, menores y personas de la tercera edad.

Tanto Suju como Juan Carlos Gutiérrez han destacado que lo que desean es que el examen preliminar del TPI pruebe que se ha dado una política de Estado por parte del Gobierno venezolano para atacar a una parte de la población venezolana. "Cuando las autoridades persiguen a todo el que se atreva a decir que en el país no hay crisis, la tortura no es contra los detenidos, sino contra el pueblo venezolano", ha manifestado Suju.

Según los abogados, esta represión "ha ido aumentando en número y en método", pero se ha venido dando desde que Maduro accedió al poder. Suju ha defendido que "70 personas fueron torturadas el día que Nicolás Maduro ganó a las elecciones".

MEDIACIÓN INTERNACIONAL Y PRESOS POLÍTICOS

Suju y Gutiérrez han criticado la posición del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, que ha estado mediando entre Gobierno y oposición, y han afirmado que "dejó de ser mediador" en el momento en el que tomó partido por el Ejecutivo.

"Venezuela está gobernada por una narcotiranía y no se les puede pedir a los venezolanos que convivan con una tiranía", han defendido los abogados. El expresidente ha pedido por carta a la oposición que acepte la convocatoria de elecciones para el próximo 22 de abril a pesar de que algunas de las condiciones que esta solicita no se han cumplido. Por ejemplo, sigue habiendo políticos inhabilitados, como Henrique Capriles, y líderes encarcelados, como Leopoldo López.

"Aunque se encuentra en su hogar, sigue bajo tortura psicológica", ha declarado Gutiérrez sobre el caso de López, en arresto domiciliario desde julio de 2017.

Los abogados han reconocido el esfuerzo llevado a cabo por figuras de Argentina, Chile, Colombia, Perú, etc. para presentar pruebas que denuncien los abusos del Gobierno venezolano y han celebrado las sanciones impuestas por el Parlamento Europeo a figuras próximas a Maduro. "A estos bandidos sólo les duele la Justicia y el bolsillo", ha manifestado Suju.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo