Sabado, 02 de agosto de 2025

Ciudadanos pide al Senado que estudie si se puede reducir el sueldo a ERC y al PDeCAT por su ausencias por el 1-O

Acosan la sede de Cs en Barcelona y sus diputados tienen que salir escoltados

Los activistas bajaban por la calle Balmes y han parado a la altura de la calle Granada del Penedès, donde está la sede del partido y, enfrente, una comisaría de la Policía Nacional, ante la que también han proferido gritos.

La líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, ha explicado después, en rueda de prensa en el Parlament, que ante la sede de Cs ha habido "insultos, intimidaciones y amenazas" a los cargos públicos del partido que estaban y a los trabajadores.

Ha destacado que, ante estos actos de "acoso e intimidación", algunas personas han defendido a los miembros de Cs, y que los diputados del Parlament Carlos Carrizosa, Fernando de Páramo y José María Espejo-Saavedra han tenido que salir de la sede del partido escoltados por los Mossos d'Esquadra.

"Esto es lo que provoca el nacionalismo. El nacionalismo es señalar al discrepante, insultar, intimidar y acosar. Pero no nos van a callar", ha asegurado Arrimadas.

Ciudadanos pide al Senado que estudie si se

puede reducir el sueldo a ERC y al PDeCAT

por su ausencias por el 1-O

Ciudadanos ha planteado a la Mesa del Senado que estudie las ausencias de los senadores de ERC y del PDeCAT de las sesiones de la Cámara en defensa del proceso independentista en Cataluña, por si cabe retirarles el sueldo como permite el Reglamento de la Cámara. Ninguno de los dos partidos ha acudido hoy al Senado en solidaridad con la jornada de huelga convocada en su comunidad autónoma, ausencia que se suma a otras de la semana pasada.

El senador naranja Francisco Javier Alegría ha pedido a la Mesa que lo estudie "ya que es el órgano de gobierno" del Senado, ha explicado a Europa Press, y puesto que el Reglamento prevé el descuento del sueldo "al que no va a trabajar". El artículo 23.2 establece que se le privará de la asignación mensual, por uno o varios meses, al senador que reiteradamente deje de asistir a las sesiones sin tener permiso de la Mesa.

"Algunos de ellos fueron especialmente beligerantes con que se le quitara el sueldo a Rita Barberá y las cosas son igual de ida que de vuelta", ha añadido el senador, recordando la exigencia que hicieron varios partidos, incluido ERC, de que se le retuviera la nómina a la senadora del PP cuando se ausentó de algunos Plenos al ser relacionada con los casos Imelsa y Taula.

El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, ha recordado que las ausencias para descontar el sueldo tienen que ser reiteradas y que se debe estudiar con prudencia cuál es la causa, "se hace con la conciencia de faltar por faltar". La iniciativa de Ciudadanos queda de momento sobre la mesa.

HB, EL ÚNICO PRECEDENTE

ERC y PDeCAT abandonaron el pasado martes el Pleno tras una dura sesión de control al Gobierno centrada en la situación de Cataluña. Concluido el último debate de ese día, los senadores se marcharon y no asistieron ya a la jornada de Pleno del miércoles.

Esquerra no ha vuelto a participar en ninguna otra actividad parlamentaria, como las comisiones o ponencias que se han convocado. De momento, ninguno de los dos partidos ha confirmado cuándo volverán al trabajo en el Senado.

Esta posibilidad reglamentaria no se ha aplicado salvo a principios de la década de 1990 y los sancionados fueron los senadores de HB "por reiterada inasistencia", según el acta de aquellos Plenos en los que se aprobó la medida.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo