Domingo, 17 de agosto de 2025
En alianza con el Santander y con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos
ACS construye en EE.UU la mayor torre termosolar por unos 760 millones de euros
La torre, de 160 metros de altura, se levanta en Tonopah, en el Estado de Nevada. Sus promotores son un consorcio integrado por la propia ACS, a través de su filial industrial Cobra, el Santander y la firma estadounidense Solar Rerserve (en la que grupo presidido por Florentino Pérez cuenta además con una pequeña participación).
La instalación ya tiene cerrada desde el pasado año su financiación, en la que participa el Gobierno de Estados Unidos mediante subvenciones y créditos blandos de su Departamento de Energía, según datos oficiales de los promotores a los que tuvo acceso Europa Press.
Con este proyecto, ACS consolida en su entrada en el mercado de las renovables de Estados Unidos, donde desembarcó el pasado año con la promoción de este proyecto termosolar, y un segundo en Carolina del Norte, y donde además comenzó a estudiar distintos proyectos eólicos.
Cobra se encarga de todo el trabajo de construcción de la instalación, que arrancó en septiembre de 2011 y se espera que se ponga en marcha a finales de 2013.
PRIMERA EN ALMACENAR ENERGIA.
Esta pasada semana se ha concluido y coronado la estructura de la torre del proyecto termosolar, cuya tecnología se basa en el almacenamiento de sales para la producción de energía eléctrica. Ello, según los datos de las firmas promotoras, la convierte en la primera capaz de almacenar energía.
En concreto, la torre dispondrá de más de 10.000 heliostatos situados a su alrededor. Estos dispositivos concentran los rayos del sol en un receptor, donde las sales fundidas se calientan desde los 300 hasta los 560 grados centígrados, almacenándose a esa temperatura en un tanque hasta para diez horas de generación eléctrica a plena carga.
De esta forma, gracias al almacenamiento de sales, la planta puede generar energía eléctrica limpia "a demanda", cuando la precisa el sistema, incluso en plena noche.
Los promotores de la torre ya han firmado un acuerdo de suministro de energía para un periodo de 25 años con la firma NV Energy que, una vez la planta se ponga en servicio, la destinará a cubrir la demanda de unos 75.000 hogares.
Se prevé que este complejo termosolar genere más de 600 puestos de trabajo durante los treinta meses a los que se extiende su construcción, así como unos 4.300 indirectos entre las distintas firmas suministradoras.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna