Martes, 19 de agosto de 2025
Enarbolando banderas rusas
Activistas prorrusos irrumpen en la sede del gobierno de Jarkiv
En Donetsk, más de 2.000 personas se concentraron en la plaza de Lenin para apoyar a los agentes antidisturbios (Berkut) acusados de agredir a los manifestantes del movimiento Maidan que culminó con la destitución del presidente Viktor Yanukovich, informa la cadena de televisión estatal rusa RT.
Además, han demandado el respeto a su derecho a la autodeterminación y celebrar así un referéndum como el de Crimea, que propició su secesión de Ucrania y posterior adhesión a Rusia.
Los manifestantes, portadores de banderas rusas, han desplegado pancartas pidiendo la dimisión del gobernador de Donetsk, Sergei Taruta, nombrado recientemente por las nuevas autoridades de Kiev. En un primer enfrentamiento con los policías antidisturbios, los manifestantes lograron hacerse con varios escudos policiales que luego emplearon para irrumpir en la sede del gobierno regional y ondear varias banderas rusas.
"Los diputados del parlamento regional deberían reunirse antes de medianoche y tomar la decisión de convocar un referéndum", ha afirmado uno de los manifestantes, sin identificarse, dirigiéndose a los concentrados con un megáfono.
En la región de Luhansk, también en el este mayoritariamente rusoparlante del país, decenas de manifestantes prorrusos han entrado en la sede de los Servicios de Seguridad del Estado y tres personas --dos manifestantes y un policía-- han resultado heridas, según informa la televisión ucraniana.
Mientras, el Ministerio del Interior ucraniano, Arsen Avakov, ha asegurado que la Policía restablecerá el orden en el este del país sin necesidad de recurrir a la violencia y acusó al expresidente Viktor Yanukovich de conspirar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para fomentar la tensión.
"Putin y Yanukovich ordenaron y pagaron por la última oleada de desórdenes separatistas en el este del país. La gente que ha participado no es mucha, pero son muy agresivos", ha afirmado Avakov en un texto publicado en su página de Facebook.
"La situación volverá a estar bajo control sin derramamiento de sangre. Es una orden para los agentes de la ley, pero la verdad es que nadie tolerará pacíficamente la anarquía de los provocadores", ha añadido.
El presidente ucraniano en funciones, Oleksander Turchinov, ha cancelado un viaje previsto para este lunes a Lituania y ha convocado en Kiev a los principales cargos públicos relacioandos con la seguridad, según ha informado el gabinete de prensa del Parlamento ucraniano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna