Lunes, 19 de mayo de 2025
PSOE e IU alcanzan un principio de acuerdo de investidura para que Javier Fernández sea presidente
Acuerdo para un Gobierno del Frente Popular en Asturias a expensas de la postura de UPyD
El secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, y el coordinador de IU, Jesús Iglesias, han llegado este jueves a un acuerdo de investidura con el objetivo de que sea elegido presidente del Principado el candidato socialista Javier Fernández.
En principio el acuerdo se ciñe exclusivamente a la sesión de investidura y contempla que IU tenga representación en la Mesa de la Cámara. Así lo han confirmado Fernández e Iglesias tras una reunión que han mantenido en la Junta General del Principado de Asturias, en la que han llegado finalmente a ese acuerdo.
En las últimas elecciones autonómicas del 25 de marzo el PSOE fue la fuerza más votada y obtuvo 17 escaños, por 12 de Foro, 10 del PP, 5 de IU y 1 de UPyD. Esto hace que el diputado de UPyD se convierta en llave a la hora de decidir entre posibles bloques de PP-Foro (22) y PSOE-IU (22).
Comentarios
Por Sun Tzu 2012-04-13 10:10:00
El Juez del caso Marea, probablemente renuncie no por la sanción, sino para evitar que declaren la nulidad del procedimiento que, me temo, es lo que persiguen. Deberían cesar al Fiscal jefe y unos cuantos más, pero no hay narices para hacer lo que se debe hacer.
Por CFG 2012-04-12 20:19:00
El Jesusin este puede acordar lo que quiera y el Fernandez también, UI siempre fue la amiga con derecho al PSOE, menuda coherencia y menudos principios los de este gremio, Dios los cría y ellos se juntan. Cuando están haciendo campaña reniegan y juran y al final arrastrándose por un puestin en la Junta, su mayor merito junto con los de la rosa y el puño andar con pañuelos palestinos y camisetas adulando a los dictadores caribeños así como vaciando las arcas de la administración con el único fin de sostener y aupar las dictaduras de los hermanos Castro sin olvidar los dineros que no aparecen o se pierden con eso de que el dinero publico no tiene dueño bien sabe de esto el Ayuntamiento de Gijon, como otro elemento socialista que visitaba en Villabona un terrorista islámico pagándole servicios del medico dentista. También lo vemos hoy en el Caso Marea, el juez que lo lleva quiere renunciar por las sanciones que ha sido objeto por parte de la Fiscalía, todo según la "Nueva España" de hoy. Los de PSOE están como quien ha recibido una gran paliza relamiéndose sus heridas y esperando volver hundir sus zarpas en la tarta, no contentos con estar enquistados en todos las partes donde sueñan dinero y poder Cajastur por ejemplo un impuesto añadido como la Iglesia o los sindicatos, Dios nos libre de semejantes compañias y vecinos. Espero y deseo que los deseos y las ansias de estos perillanes no lleguen nunca a ser realidades, UPy D deberá ser responsable y no condenar a que esta nuestra Región siga en mansos y a merced de tales gentes.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna