Martes, 19 de agosto de 2025
Fraude a la seguridad social en EEUU
Acusan a cien policías y bomberos retirados de fingir traumas tras el 11-S
Más de cien personas, entre ellas 72 policías y ocho bomberos retirados de Nueva York, han sido acusados de fraude a la seguridad social por fingir traumas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Las autoridades estiman que los acusados podrían haber defraudado un total de 400 millones de dólares (unos 294 millones de euros) de los fondos públicos.
Los demandados cobraron decenas de miles de dólares al año en beneficios por discapacidad del Seguro Social, alegando que estaban completamente incapacitados por trastornos psiquiátricos graves y otras dolencias, según la información publicada este martes por el fiscal de distrito de Manhattan Cyrus R. Vance Jr.
Según ha recogido el diario estadounidense USA Today, los 106 acusados "tenían unos estilos de vida que contradecían las declaraciones realizadas para obtener las ayudas". De hecho, mientras afirmaban que rara vez salían de casa y que tenían relaciones sociales limitadas, hubo solicitantes que llegaron a conducir un helicóptero, montar en una moto de agua o abrir una escuela de artes marciales.
De la misma forma, la mayoría de los demandantes de ayudas afirmaron que no podían usar el ordenador, sin embargo, los informes ponen de manifiesto que muchos tenían perfiles abiertos en redes sociales como Facebook y Twitter o canales de vídeos en YouTube, donde subían alguna de las imágenes que les delataban.
Cuatro de los hombres están acusados de planear el supuesto fraude y de dar consejos a quienes reclamaban los beneficios sobre cómo fingir problemas psicológicos (algo que venían haciendo desde 1988), a cambio de una suma de dinero que podría alcanzar hasta los 50.000 dólares (cerca de 37.000 euros). Se trata de Raymond Lavallee, abogado de 83 años; Thomas Hale, 89; Joseph Esposito, 64; y John Minerva, 61.
Dos de ellos serían los encargados de ayudar a los solicitantes a describir falsos síntomas de la depresión y la ansiedad a los médicos. Además, les instruían sobre la forma de vestir o de actuar.
El comisionado de Policía de Nueva York , William J. Bratton, ha afirmado que los exagentes acusados "han deshonrado a todos los que fallecieron durante los esfuerzos de búsqueda y rescate del 11 de septiembre de 2001, explotando su participación en el trágico día para beneficio personal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna