Viernes, 02 de junio de 2023

Para fijar un nuevo calendario

AENA y controladores vuelven a negociar tras el caos aéreo

Al encuentro acudirán los representantes legales de los casi 2.400 controladores que cuenta AENA en plantilla, del despacho de abogados Cusan, así como representantes de Recursos Humanos de Navegación Aérea.  

 "Se trata de una primera toma de contacto para retomar las negociaciones" que, según recordaron las mismas fuentes, deben partir del acuerdo de mínimos firmado entre ambas partes el pasado 13 de agosto, en el que entre sus doce puntos figuraba una jornada aeronáutica de 1.670 horas anuales y un máximo de 80 horas extra.   

Desde AENA apuntan que el decreto de tiempos de actividad y descanso, que es el que define que es actividad aeronáutica, estaba ya en vigor.

   El sindicato USCA ha mostrado su satisfacción por la reanudación de las negociaciones, tras haberse intensificado los contactos en las últimas horas entre ambas partes, ya que es el "camino adecuado" para recuperar "la concertación y el diálogo social", en aras a resolver, "a la mayor brevedad posible el actual conflicto laboral".

  "Era y es la mejor manera de establecer acercamientos, encaminados a poder culminar el proceso de negociación", ha recalcado, para calificar de "injustificada" la prórroga del estado de alarma.

   Representantes de USCA presentaron el jueves en el Congreso de Diputados una carta en la que se comprometían a mantener "la continuidad del servicio" y expresaban su voluntad de "continuar con sus labores de mediación" ante el colectivo, manifiesto firmado por el 85% de los controladores, 1.600 de los casi 1.900 operativos.

PUNTOS CLAVE DEL ACUERDO DE MÍNIMOS DE AGOSTO

   El acuerdo fija un salario medio de 200.000 euros al año hasta 2013 para los controladores operativos, y cuatro categorías de turnos --1.200 horas, 1.300 horas, 1.400 horas y 1.500 horas--, en función de la carga de trabajo de cada centro hasta un máximo de 1.670 horas anuales.

   Además, contempla que en cualquiera de las dependencias donde sea necesario hacer más horas para cubrir el servicio --siempre hasta el máximo de 1.670 horas anuales contempladas en la ley-- que éstas queden garantizadas por un procedimiento acordado entre ambas partes.  

  En cuanto a la cobertura de las bajas, se establece un doble sistema con el que programará servicios de guardia organizados para cubrir las incidencias que se produzcan durante el día y, por otra parte, aquellas incidencias que se produzcan 48 horas antes del cumplimiento del servicio se cubrirán "de forma voluntaria" por la limitación de dos servicios al mes y hasta agotar las 80 horas extras que permite la ley.

   Finalmente, en materia de formación se contempla la creación de un grupo de trabajo entre AENA y Aprocta para mejorar la formación continua, las competencias lingüísticas y el desarrollo de la carrera profesional.


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-21 08:55:00

Una muestra más de la aplicación arbitraria de las leyes en este país. El Estado de Derecho, ha muerto, y esta gente en connivencia con la Fiscalía General del Estado, poder judicial, etc., etc., etc. (parafraseando a Rex Harrison en Ana y el Rey de Siam), lo han machacado. La veda está abierta, eso si, para todos.


Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo