Martes, 12 de agosto de 2025
En esta situación se encuentran en Cantabria 15.000 familias con unos ahorros retenidos de 300 millones de euros
Afectados estudian presentar demandas colectivas contra el "corralito español" de las participaciones preferentes
En esta situación se encuentran en Cantabria 15.000 familias con unos ahorros retenidos de 300 millones de euros, y que se están organizando con movilizaciones ante entidades bancarias, y han comenzado este jueves ante Caja Cantabria.
Se calcula que esta entidad vendió entre un 20 y un 30 por ciento de las preferentes a los afectados cántabros, y por eso unas 300 personas se han concentrado ante su sede principal, en la Plaza Porticada -la misma en la que acamparon y se reúnen los "indignados" cántabros-.
Los manifestantes, que han hecho ruido con pitos y cacerolas, portaban pancartas con lemas como "Renta fija estafa fija", "Si tienes una pistola robas un banco, si tienes un banco puedes robar a todo el mundo", "Se busca banco decente que no engañe a los clientes", "La gran obra social de la Caixa: engaño y estafa", mientras coreaban "ya está aquí, ya llegó, el corralito español".
El portavoz de los afectados, el delegado en Cantabria de la Asociación de usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), Juan Manuel Brun, ha aseverado que la "única solución justa", la que le plantearán este viernes al presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio, es el reembolso de las cantidades al 100%, frente a otras alternativas que les han planteado, como préstamos.
El colectivo está compuesto en su mayoría por personas de más de 65 años, que se estima han podido suscribir participaciones por un total de entre 400 y 500 millones de euros, con un valor medio de 40.000 a 60.000 euros, que fueron "transformados" en productos de riesgo, sin informarles exactamente de las condiciones en que se adquiría.
Adicae explica que se trata de un producto no solicitado ni buscado por los clientes, vendido irregularmente sin atender en modo alguno a lo que los consumidores querían o les convenía, y sin suministrar la información previa imprescindible, y que genera importantes pérdidas para el usuario después de haber sido colocado como si se tratase de inversiones a plazo fijo cuando se trata de deuda perpetua, no amortizable salvo a elección de la entidad y no cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna