Miercoles, 09 de julio de 2025
?Afirma que el Gobierno "está fracasando a la hora de abordar el desafío soberanista"
Afirma que el Gobierno "está fracasando a la hora de abordar el desafío soberanista"Casado tasa en mil millones las pérdidas en Cataluña y ve a sus vecinos "rehenes de los compromisos de Sánchez"
Así lo ha asegurado desde Toledo, en un acto público desde el hotel Beatriz de Toledo en el que ha arropado al presidente de los 'populares' de Castilla-La Mancha y a los candidatos por esa región, cita en la que ha puesto de manifiesto que el "plan de ruptura" del independentismo "está empobreciendo social y económicamente" a Cataluña dentro de una "estrategia suicida".
Ha abundado en ofrecer cifras "que los nacionalistas ocultan", asegurando que desde la declaración unilateral de independencia que motivó que el PP "aplicara la Constitución para aplicar la concordia" se han marchado 4.000 empresas de territorio catalán.
Continuando con sus datos, asegura que se han perdido 100.000 millones de facturación; que han venido 200.000 turistas menos dejando de aportar 319 millones de euros al sector; y que solo por los cortes de carreteras "en los que participa Quim Torra" se pierden a diario 25 millones de euros.
"El PIB ya crece un 1,5% menos que antes del referéndum, la industria cae un 0,6% cuando antes crecía un 5% y el Índice de Producción Industrial ha descendido un 24%. Es un drama total", ha añadido, asegurando además que "ha aumentado un 42% la disolución de empresas".
Ha completado su radiografía con datos como 2,5 millones de euros menos de inversión extranjera o 2.400 millones de euros más de deuda desde el 1 de octubre de 2017.
Además, ha considerado que en el caso de que Cataluña consiguiera la independencia, "el PIB caería una cuarta parte inmediatamente y se perderían 720.000 puestos de trabajo, lo que elevaría la tasa de paro al triple actual, hasta el 30%".
"Esto es lo que se está jugando ahora Cataluña y es lo que tenemos que evitar. Mi pregunta es, "¿qué más tiene que pasar para que el Gobierno en funciones ponga orden a esta sangría", ha agregado.
Así, ha insistido en pedir a Pedro Sánchez "que se ocupe de cientos de miles de catalanes que solo desean seguir viviendo en paz en una tierra que siga siendo parte de España".
En su opinión, el Gobierno del PSOE "está fracasando a la hora de abordar el desafío soberanista", tras lo que ha mandado un "mensaje de tranquilidad".
Ha apelado a un Gobierno "previsor" y no "sobrepasado" por los acontecimientos, un Ejecutivo "que sepa tomar decisiones y que no busque excusas o que le tiemblen las piernas por el vértigo de tomarlas".
"Que garantice el orden público y que no tengan a policías recogiendo pelotas de goma del suelo porque se le han acabado. Desde la debilidad no se derrota a los que quieren romper la concordia. Desde el apaciguamiento la democracia se desquebraja. Sánchez está haciendo a los catalanes rehenes de sus compromisos", ha insistido.
Por ello, quiere ir a Cataluña a reunirse con empresarios y con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "que están sufriendo unos días y unas horas terribles".
En este punto, ha mandado "un mensaje de ánimo" a los agentes que "se juegan la vida por defender la libertad de todos los españoles", en especial al agente herido en la jornada de esta madrugada. Con todo, dice no entender por qué el Gobierno en funciones no ha puesto en marcha la Ley de Seguridad Nacional.
Ha tenido palabras para "los catalanes que no salieron de casa y ven cómo queman sus vidas". "Esos catalanes que se están preguntando dónde está el Estado, dónde están los míos, quién preserva mi seguridad".
A todos ellos, les ha asegurado que el PP no les va a dejar solos, ya que "Cataluña es y seguirá siendo España, ha sido, debe ser y será una tierra de paz, de convivencia y de prosperidad".
De otro lado, el presidente del PP castellanomanchego, Paco Núñez, también ha tenido palabras para la situación catalana, y en su alocución ha pedido al auditorio un aplauso "para el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" que están trabajando en los disturbios de Cataluña.
En este punto, se ha preguntado "dónde está el PSOE, Emiliano García-Page o Pedro Sánchez". "Desde luego no están donde tienen que estar, que es asegurando el Estado de Derecho en España", ha enfatizado.
Ha criticado al Gobierno socialista en España como "único responsable de lo que está pasando en Cataluña", al tiempo que ha lamentado el "silencio cómplice" de García-Page, el cual ha valorado como "su forma de respaldar la inacción del señor Sánchez".
"Señor García-Page, si quiere ser un hombre de Estado, exija hoy mismo, como nosotros desde el PP, que el PSOE rompa los 40 pactos que tiene en ayuntamientos de Cataluña", ha exclamado.
Por contra, "el PP está dispuesto a ayudar", pero es "urgente" poner en marcha la Ley de Seguridad Nacional para ayudar a las fuerzas de seguridad que actúan en el conflicto.
Por eso, "hoy no toca hablar de diálogo sino de aplicar la ley, la Constitución, de España y de los españoles". "Por eso, hoy toca hablar de algo muy sencillo, de que el PP es el único que puede garantizar el cumplimiento de la normativa democrática".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna