Lunes, 28 de julio de 2025
se cumple un año de su muerte
Agramunt (PP) recuerda a Barberá: "Seguimos esperando un gran homenaje aquí y que algunos se arrepientan"
Agramunt ha utilizado su cuenta en Twitter para recordar a la alcaldesa, a la que ha expresado su cariño. "Seguimos sólos, tristes y desolados", ha afirmado.
También ha añadido que el Tribunal Constitucional "ha hecho justicia" con ella, al rechazar la reforma de la ley de senadores valenciana por la que se pretendía poder retirar del escaño a una persona elegida senador autonómico por las Cortes.
Esta posibilidad se planteó precisamente para revocar a Barberá, senadora valenciana por designación, cuando resultó investigada por el supuesto blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en el consistorio valenciano. El Tribunal Constitucional declaró sin embargo inconstitucional la norma.
Barberá dejó en septiembre del año pasado el PP y el Grupo Popular del Senado, precisamente tras esa investigación y mucha presión desde las filas del propio PP para que abandonara la militancia. Pero la ex alcaldesa no dejó la Cámara Alta: se quedó como senadora en el Grupo Mixto. Dos meses después, fallecía en el hotel de Madrid donde residía cuando trabajaba en la capital.
"Seguimos esperando el gran homenaje que mereces aquí. Y también que algunos se arrepientan y muchos pidan perdón", añade Agramunt en su mensaje.
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, ha tenido también un recuerdo para la senadora igualmente a través de Twitter. "Fuiste una buena persona y la mejor alcaldesa de Valencia. Tus compañeros del Grupo del Popular en el Senado te seguimos recordando y echándote de menos", dice el mensaje.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna