Sabado, 02 de agosto de 2025

Centenares de policías reclaman en Galicia que se garantice la seguridad de sus compañeros desplazados en Cataluña

Agreden a un cámara de televisión durante la manifestación en Sant Andreu de la Barca

Los hechos se han producido poco antes de las 12 de este martes cuando los manifestantes han llegado hasta la autovía A-2 y la han cortado, según ha explicado a Europa Press el cámara agredido.

"Estaba grabando la manifestación cuando, por mi derecha, ha venido alguien y me ha pegado en la cámara, rompiéndome las gafas y la cámara y causándome un fuerte golpe en el ojo", ha explicado.

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha informado que la Policía Local ha identificado al presunto agresor, un vecino de la ciudad, y ha abierto diligencias de oficio, y también los Mossos d'Esquadra.

Tras los hechos, el cámara agredido ha acudido al Centro de Asistencia Primaria de la localidad, donde le han realizado una primera asistencia y lo han derivado a los servicios de oftalmología del Hospital de Bellvitge.

Centenares de policías reclaman en Galicia

que se garantice la seguridad de sus

compañeros desplazados en Cataluña

Centenares de policías nacionales se han concentrado este martes frente a las comisarías de las siete ciudades gallegas --A Coruña, Ourense, Santiago, Vigo, Lugo, Pontevedra y Ferrol-- en apoyo a los casi 200 agentes gallegos que se encuentran desplazados en Cataluña y reclamar que "se pongan todos los medios para garantizar su seguridad".

En concreto, según datos facilitados a Europa Press por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), en A Coruña se ha celebrado la movilización más numerosa, con unos 300 agentes; mientras que en Vigo se han concretado unos 80; y sobre medio centenar en Santiago, Ourense y Ferrol, y en Lugo han asistido una treintena de policías.

Así, en A Coruña, unos 300 agentes de la Policía Nacional, según los convocantes, se han concentrado ante la sede de la Jefatura Superior de Policía en Lonzas para expresar el apoyo a sus compañeros en Cataluña y para pedir al Ministerio del Interior que "defienda" a estos agentes.

En la concentración, convocada por los cinco sindicatos policiales --SUP, CEP, UFP, SPP y ASP--, los participantes han exhibido banderas españolas, además de corear cánticos a favor de España. También han trasladado muestras de apoyo a los agentes desplazados a Cataluña.

En declaraciones a Europa Press, Sandra Castro, vicesecretaria general del SUP en Galicia, ha denunciado "la persecución y acoso por parte de los independentistas" a los agentes que se encuentran desplazados por la convocatoria del referéndum.

MANDATO JUDICIAL

Además, ha indicado que el objetivo de la concentración es pedir al Ministerio del Interior "que defienda a sus agentes". De la labor de estos policías el día del referéndum y las críticas suscitadas por algunas cargas policiales, la representante del SUP ha señalado que estos agentes actuaron "cumpliendo con un mandato judicial".

En este sentido, el portavoz del SUP en Galicia, Roberto González, ha recordado, en declaraciones a Europa Press, que tienen 185 compañeros desplazados en Cataluña donde "los taxis se niegan a recogerlos" y en algunos lugares "les abuchean y la gente les insulta y les increpa". "Se tienen que pensar dos veces salir del barco", ha lamentado.

Por todo ello, los agentes reclaman desde Galicia al Ministerio del Interior que "no deje abandonados a su suerte" a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y "ponga todos los medios para garantizar su seguridad".

El portavoz del SUP en Galicia ha considerado que "el domingo se hicieron las cosas mal" por parte de los Mossos de Escuadra. "Los Mossos han fallado", ha afirmado para añadir que "Policía Nacional y Guardia Civil desalojaron colegios en situaciones complicadas". "La Policía sólo cumplía órdenes de jueces y fiscales. No tienen nada en contra de nadie", ha apostillado.

"Lo han hecho lo mejor que han podido", ha resaltado el portavoz e Galicia del SUP, al tiempo que ha subrayado que "no les dejan actuar como en circunstancias normales". Así, ha insistido en lamentar que "los mossos están moviéndose entre dos aguas y tibieza".

DIFERENCIA SALARIAL

Por otra parte, y coincidiendo con la protesta, el SUP, junto con los otros sindicatos policiales, piden al Gobierno central que "elimine las diferencias salariales entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

En concreto, han reclamado que se "equiparen" los salarios de los agentes de la Policía Nacional con los de la autonómica ya que, según explican, en algunos casos hay hasta unos 600 euros de diferencia con los mossos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo