Lunes, 04 de agosto de 2025
Garzón cree que Catalá tiene que "dimitir de forma fulminante"
Aguado insta a Rajoy a reflexionar sobre el futuro de Catalá porque no es "idóneo" para ser ministro de Justicia
En declaraciones a los medios de comunicación tras una visita a la localidad de Majadahonda, Aguado ha recordado que el nombramiento del ministro de Justicia es una competencia del presidente del Gobierno y por ello espera que Rajoy "reflexione" al respecto.
"No es la persona adecuada para ser ministro", ha apostillado el portavoz parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea, quien por otro lado ha celebrado la dimisión de Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción, pese a que la renuncia llega "tarde y mal" porque el daño al Ministerio Público "ya está hecho".
De Moix, el diputado regional de la formación naranja celebra su dimisión porque cree que era el "preferido de los corruptos" y tenía una sociedad en un paraíso fiscal. "No podía estar un minuto más en el puesto", ha espetado.
No obstante, Aguado ha asegurado que Cs no se conforma con la dimisión y llevará al Congreso de los Diputados una reforma de la Fiscalía para que el encargado de la Fiscalía General del Estado sea elegido por el Congreso y no por el Gobierno.
A su vez, cree que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, también debe dimitir porque ha sido reprobado y, a su juicio, salió en defensa de Moix y trató de "frenar" su renuncia.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, considera que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tiene que "dimitir de forma fulminante" porque, ha subrayado, es "el responsable último de todo un proceso de injerencia del Partido Popular en las instituciones judiciales".
"Lo que hace (esto) es afectar al funcionamiento de la democracia de una forma gravísima", ha asegurado Garzón en declaraciones a los medios en la XII Asamblea Nacional de Esquerda Unida, en la que Eva Solla relevará este sábado por la tarde a Yolanda Díaz como coordinadora de esta formación.
En concreto, Garzón se ha pronunciado de este modo tras ser preguntado por las declaraciones realizadas este viernes por el ministro de Justicia en relación a la dimisión de Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción. En este sentido, Catalá defendió que "no es ético que ni jueces ni políticos ni ningún responsable público" tengan cuentas en paraísos fiscales.
No obstante, el coordinador federal de IU cree que "el problema no es de nombres". "El problema no se trata de Moix, ni siquiera de Maza. No se trata de Bárcenas o Urdangarín: se trata de una red, de una trama de corrupción. En definitiva, de una organización, el Partido Popular, que tiene en su seno a una organización criminal", ha denunciado, justo antes de indicar que, desde IU, han presentado una querella contra el Partido Popular.
"Lo hicimos con Bárcenas [...] y recientemente con la Operación Lezo. Nos queda clarísimo que dentro del Partido Popular hay una organización que está establecida para delinquir", ha defendido el político de IU, quien considera que es "evidente" que esto "no se puede llevar a cabo sin el silencio cómplice de mucha gente".
En esta línea, ha criticado el "silencio" que, a su juicio, han mantenido los miembros del Gobierno del PP ante "la injerencia brutal del Gobierno sobre las instituciones". "Especialmente las jurídicas y ante el caso particular de Moix", ha apostillado.
A su juicio, esto es "un síntoma de complicidad ante la corrupción que estamos viendo en las instituciones judiciales". "No hablamos sólo del señor Moix, hablamos de las nuevas designaciones, como la de Espejel o la del señor Enrique López en la Sala de Apelaciones. Hablamos de que el Partido Popular pone a sus peones en el ámbito judicial para obstaculizar las investigaciones de corrupción contra el PP", ha censurado.
"En cualquier país sería gravísimo y llevaría dimisiones. En España vemos que al Partido Popular le falta la honestidad suficiente para asumir sus responsabilidades", ha zanjado Garzón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna