Domingo, 20 de julio de 2025

BÚSQUEDA DEL CANDIDATO DEL PP

Aguado urge a Rajoy proponer un sustituto a Cifuentes y recuerda que si no lo hace votarán a favor de moción de censura

Y proponga un candidato alternativo y recuerda que de no hacerlo apoyarán a la segunda lista más votada, el PSOE, a través de la moción de censura.

Así lo ha sostenido Aguado a los medios de comunicación tras asistir a la 'V carrera contra el cáncer' en relación al futuro de Cristina Cifuentes al frente del Gobierno regional tras la polémica generada por su máster en Derecho Público del Estado Autonómico en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Aguado ha recordado que Rajoy debe tomar una decisión sobre el futuro de Cifuentes antes del mes de abril y recomienda que lo haga cuanto antes evitar a los madrileños que pasen "por este calvario" de conocer nuevas noticias cada día de la dirigente. "Si no la toma, evidentemente, la moción de censura, una vez que se convoque, sería la fecha límite, que marcaría el devenir de la Comunidad de Madrid", ha sostenido.

El portavoz parlamentario le ha pedido al presidente del Gobierno que "por una vez en su vida" no actúe "en modo Rajoy" ni piense en "las guerras internas" de los conservadores sino que lo haga pensando en "la imagen y el bochorno" que los 'populares' están haciendo pasar a la Comunidad de Madrid.

"Que piense por una vez en los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos que están hasta el gorro de este caso, que ven como su título se desprestigia cada día y nadie pone soluciones", ha añadido.

Así, y al igual que afirmó este sábado el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, Aguado ha afirmado que la opción no "prioritaria" para Ciudadanos, si el PP no les "deja opción" y Rajoy "sigue encubriendo a Cifuentes", es apoyar a la segunda lista más votada de la Comunidad de Madrid.

"Si la primera lista más votada no quiere sustituir a Cifuentes y proponer un candidato limpio apoyaremos la segunda lista más votada para que pueda gobernar la Comunidad de Madrid hasta mayo", ha insistido, que señala que desde Cs no descartan ninguna opción "pero lo más razonable" es que la lista más votada proponga un candidato.

De darse la situación de un gobierno encabezado por la segunda lista más votada, Aguado asegura que este gobernaría "controlada y limitada" por Cs como han "hecho con el PP durante los primeros años" de la actual Legislatura.

BÚSQUEDA DEL CANDIDATO DEL PP

En cuanto a nombres que pudieran dentro del PP ocupar la Presidencia, el líder de Ciuadanos ha reiterado que la decisión la tienen que tomar los 'populares'. "A nosotros nos consta que en el Partido Popular ya hay conversaciones para buscar una alternativa. No lo dicen todavía, lo que sí que hago es animarles a que en público presenten ya un candidato", ha añadido.

Así, Aguado ha señalado que desde la formación naranja no se van a posicionar "a favor o en contra de ningún candidato fundamentalmente por no quemarle". "Vamos a ver si el PP es capaz de encontrar un candidato de entre sus 48 diputados que no esté afectado por la corrupción ni tramas delictivas de ningún tipo y que pueda gobernar de forma interna durante 8 meses", ha apostillado.

El portavoz de la formación naranja en la Asamblea les pide una postura "formal y oficial" que no haga pasar "la travesía del desierto" a la que avocó en Murcia durante "más de 70 días". En Madrid "todo el mundo sabe cómo va a terminar la historia", ha deslizado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo