Lunes, 08 de septiembre de 2025
La ministra ha firmado en el libro de Honor de la Junta y ha presidido la posesión de Cascos como presidente del Principado
Aguilar garantiza una solución que dé "plena tranquilidad" a trabajadores y propietarios de "Sidra El Gaitero"
Rosa Aguilar, que ha firmado en el libro de Honor de la Junta General, ha hecho estas declaraciones tras presidir esta mañana el acto de toma de posesión de Francisco Álvarez-Cascos como presidente del Principado de Asturias.
La ministra ha explicado a los medios de comunicación que el Ministerio está trabajando "intensamente" y con "plena voluntad" para solucionar la situación en la que se encuentra la empresa sidrera "El Gaitero", cuyas instalaciones están incluidas en un dominio público marítimo-terrestre.
La fábrica está situada en uno de los márgenes de la Ría de Villaviciosa y el pasado mes de enero la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional notificó a la Dirección General para la Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la interposición del recurso Contencioso Administrativo por la empresa contra la aprobación del deslinde.
En este sentido, Aguilar ha apuntado que en el Ministerio se sabe "bien" lo que significa "Sidra El Gaitero" para Asturias y para España, y por ello, "en el marco de la legalidad" se va a buscar una solución "definitiva" que dé "plena tranquilidad a los trabajadores y a los propietarios" de la empresa.
"Por parte de la Dirección General de Costas se está viendo el recurso que se ha planteado para dar la respuesta adecuada y necesaria que ponga punto y final a la situación actual y que genere total certeza y tranquilidad", ha destacado.
SAMA-VELILLA Y FONDOS DE DESARROLLO RURAL
Además, Aguilar ha abordado también la situación del proyecto de la línea de alta tensión Sama-Velilla. Al respecto, la ministra ha indicado que se trata de "un tema complejo" y los técnicos del Ministerio están "estudiando y viendo posibles respuestas". "Los temas complejos requieren de tiempo y de múltiples informes técnicos", ha reconocido rehusando hablar de plazos.
Igualmente, la ministra ha hecho referencia a los fondos de desarrollo rural para decir que están "previstos y preparados" en el Ministerio, pendientes solo del procedimiento a seguir con el nuevo Ejecutivo autonómico para poder formalizar "cuanto antes" el convenio con el Principado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna