Sabado, 02 de agosto de 2025
ha dado por seguro que será reelegido presidente del Partido Popular en el congreso del partido de febrero
Aguirre asegura que "hay Rajoy para rato" aunque reconoce no ser una "entusiasta marianista"
Durante una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press, Aguirre ha dado por seguro que Mariano Rajoy será reelegido presidente del Partido Popular en el congreso del partido de febrero, y no vislumbra un PP sin Rajoy en un futuro próximo. "No sé si habrá 'post Rajoy' porque hay Rajoy para Rato", ha dicho la expresidenta de la Comunidad de Madrid.
Sobre el Congreso del PP, Aguirre ha vuelto a reclamar mayor participación de los militantes en la elección de los cargos del partido y ha abogado por un sistema de primarias similar al de la derecha francesa. "Lo del dedo ha pasado ya", ha afirmado.
En ese sentido, Aguirre ha reclamado que cada militante tenga un voto tanto en la elección de cargos orgánicos como de candidatos del PP, y desea que el congreso de los populares sirva para mejorar la democracia interna del partido.
Sin embargo, no se ha mostrado partidaria de separar funciones entre el Gobierno y el partido, como ha defendido el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, 'número dos' de Aguirre en el Grupo Municipal.
Aguirre ha asegurado que seguirá promoviendo "enmiendas" para dirigir al PP hacia una mayor participación de los militantes, lo que considera una "opinión generalizada", pero ha negado que tenga pensado fundar un nuevo partido si no se imponen sus tesis en Génova. De hecho, la que fuera líder del PP madrileño ha negado haberse planteado alguna vez esa posibilidad. "La verdad es que no", ha sentenciado.
Del mismo modo, tampoco se plantea la posibilidad de que el expresidente del Gobierno José María Aznar, que renunció en diciembre a la presidencia de honor del PP, funde una nueva formación política. Además, Aguirre considera que no dio "ningún portazo" al notificar a Rajoy su renuncia mediante una carta que considera "amable".
"Aznar nunca va a estar contra el PP y el PP nunca contra Aznar", ha dicho sobre el presidente de FAES, fundación que criticó el pasado 13 de diciembre que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cuestionase la actuación del PP en 2006 cuando recogió firmas contra el 'Estatut' de Cataluña, una idea que Aguirre atribuye a Mariano Rajoy, que entonces ya era el presidente del partido.
"Aquella recogida de firmas no fue un error de Aznar, sino de Rajoy, pero se acertó porque aquel estatuto no era constitucional", sostiene Aguirre, que durante la entrevista ha confesado sentirse "en parte catalana" y ha reclamado acercar Cataluña al resto de España.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna