Jueves, 31 de julio de 2025
eso ya lo dijo este periodico en un articulo de hace tiempo
Aguirre dice que el PP se ha convertido en un partido socialdemócrata y pone como ejemplo a Montoro
Preguntado si también enmarca en ese espacio ideológico a la vicepresidenta Soraya Saenz de Santamaría, se limitó a indicar que la número dos del Gobierno había dicho en una entrevista que ella era una alta funcionaria del Estado y lo mismo podía estar en el PP como en el PSOE. En cuanto a Mariano Rajoy, Aguirre se amparó en su origen gallego para decir que no sabe cual es su ideología.
La dirigente popular que participó hoy en los "Desayunos Babelia", organizados por el grupo de periodistas "Experience Club", criticó también que su declaración de Hacienda fuese filtrada tres días antes de las últimas elecciones municipales, recordando que Montoro era el ministro de esa cartera en ese momento y que sin nadie le haya dado ningún explicación posterior, pese a que este tipo de cosas dejan un rastro informático.
Aguirre expresó su envidia por las primarias abiertas celebradas recientemente en Francia y por el triunfo de François Fillon en la primera vuelta, porque era el candidato que más le gustaba. No obstante dio a entender que no tiene claro si son mejores unas primarias sólo entre la militancia, que a veces está más radicalizada que los cuadros del partido, o que sean abiertas a toda la ciudadanía.
La dirigente popular, que defendió los postulados de Fillon, indicó que igual presenta alguna enmienda en materia de educación a las ponencias del PP para su próximo congreso nacional, basándose en la línea del político francés, quien según Aguirre ha dicho que la educación francesa está influida por pedagogos que tienen secuestrados a los niños, impidiendo la transmisión de algunos saberes importantes.
También anunció que puede presentar otras enmiendas sobre la línea ideológica del PP si es elegida compromisaria para el Congreso popular.
Aguirre resaltó que está "contentísima" con la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, porque en dos ocasiones tras las elecciones generales del 20-D, el país estuvo a punto de "caer en las garras del populismo".
Argumentó que estuvo a punto de cuajar un gobierno de Pedro Sánchez con Podemos y los independentistas, subrayando que lo evitó Pablo Iglesias cuando no quiso votar a Sánchez pensando que al repetirse los comicios el presidente sería él al sumar los votos de Izquierda Unida.
A su juicio, Podemos no es la Syriza griega, sino que el modelo de Pablo Iglesias es el bolivariano, que consiste en ganar primero las elecciones y después eliminar todos los contrapoderes de la democracia, como está ocurriendo en Venezuela, donde no se puede quitar democráticamente a Nicolás Maduro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna