Lunes, 04 de agosto de 2025
"Me siento traicionada"
Aguirre dimite de todos sus cargos por no haber "vigilado" a Ignacio González:
Tras aguardar casi dos minutos ante los micrófonos en silencio esperando a que le dieran paso para iniciar la declaración ante los medios y con la mirada muy emocionada, Aguirre ha comenzado señalando que se siente "traicionada" y "engañada".
Para Aguirre, el auto y la prisión de González no son una "prueba definitiva", pero demuestran que ella no vigiló "todo lo que debía". "Por eso dimito del cargo político que ostento, como edil y portavoz, un cargo en el que me colocaron los ciudadanos de Madrid con sus votos", ha recordado.
Aguirre, rodeada de su núcleo de confianza y de ediles como Pedro Calvo o Begoña Larraínzar, ha explicado que su "manera" de concebir la política le lleva a asumir la responsabilidad por no haber vigilado más al expresidente de la Comunidad. "Por no haber descubierto antes, lo que ahora, después de años de investigación ha descubierto la Guardia Civil y el juez", ha añadido.
Emocionada, Aguirre ha recordado que González fue una persona de su "máxima confianza". "Le conocí en los años 80, en el Ayuntamiento, donde era funcionario por oposición". Ha relatado que le nombró subsecretario del Ministerio de Cultura y Educación, y después, ya no con ella, fue subsecretario de Estado de Administraciones Públicas e Inmigración.
Como presidenta de la Comunidad de Madrid le nombró vicepresidente. "En algunos momentos, algunos medios le señalaron como inmerso en asuntos que podrían ser calificados de incorrectos", por lo que le pidió explicaciones, y se las dio "en privado de manera exhaustiva", ha continuado.
Esperanza Aguirre ha indicado que la corrupción es un "tema central de la política española y no es suficiente la acción de la justicia, siempre rigurosa, pero demasiado lenta para las legítimas exigencias de los españoles".
Para Aguirre, los ciudadanos "tienen derecho a exigir" que los políticos asuman "todas" sus responsabilidades "sin dilaciones y sin excusas". "Y tengo como norma de conducta no eludir mis responsabilidades", ha concluido.
Tras dar las gracias a los medios que han acudido a la rueda de prensa, Aguirre ha abandonado la sala sin responder a preguntas, acompañada de su equipo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna