Sabado, 13 de septiembre de 2025
El sindicato lo rechaza
Ajupe-USO cree que la imposición del copago sanitario será inevitable y plantea a la Administración 100 medidas sociales
El rechazo al copago se incluye entre las cien propuestas sociales planteadas por el la Ajupe para dar respuesta a las necesidades de los mayores, y que serán presentadas en todas las Administraciones locales y regionales y también a los Grupos Parlamentarios.
Solas, en rueda de prensa en la sede gijonesa de USO, ha señalado que, guste o no, "el copago lo tenemos a la vuelta de la esquina" y ha incidido en que las personas mayores serán las más afectadas ya que son las que más usan el servicio sanitario. Asimismo, ha incidido en que en los países europeos en los que hay copago, no hubo una mayor recaudación, aunque sí un menor número de consultas, lo que ha dicho que no se puede interpretar directamente como algo bueno. Dentro de las cien propuestas sociales, que según él están teniendo "un éxito importante" en parte porque vienen "debidamente argumentadas" y estar hechas de reivindicaciones y necesidades reales de los mayores, está el preparar psicológicamente de quien se va a jubilar, ya que se ven, a su juicio, "completamente en el vacío".
Otras de las propuestas van dirigidas a compensar con prestaciones sociales o económicas a los abuelos que atienden a sus nietos por motivos laborales de sus padres, como pueda ser a través del IRPF. Solas ha destacado que el 72 por ciento de los abuelos de España cuida de sus nietos. Pero también al contrario, ya que ha recalcado que el cuidado de los mayores y personas en situación de dependencia depende de la familia por falta de equipamientos o programas del Gobierno. "Que no le salga por la cara", ha apostillado.
También ha tildado de "injusto y anticonstitucional" el que existan importantes prestaciones dependiendo de donde se viva y ha asegurado que en temas sociales "no se cumple la Ley" en lo referente a la igualdad de servicios.
Asimismo, han propuesto la eliminación total de las listas de espera para especialidades médicas y servicios quirúrgicos en especial para las personas mayores, el promover por parte del Gobierno la Ley de Recursos Económicos para las Personas Mayores, como vía para garantizar una vida social y económica digna, la eliminación total e la concesión de recursos económicos de la Seguridad Social para cuestiones ajenas a este organismo o mayor presencia de asuntos de incidencia social en los medios de comunicación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna