Viernes, 15 de agosto de 2025

con el apoyo de Occidente

Al Assad advierte de que los yihadistas intentarán reconstruir el Califato

"Es una amenaza religiosa con un apoyo político. No es algo espontáneo", ha afirmado Al Assad en una entrevista con el canal de noticias ruso NTV. Para el mandatario sirio, los yihadistas "volverán porque las fuerzas occidentales les utilizan una y otra vez, aunque con nombres diferentes".

"Les llaman terroristas hoy, pero les utilizan. Tal vez en diez años vayan a utilizarlos en otro lugar y bajo nombre diferente, pero no es más que un cambio de marca. Son una herramienta para Occidente", ha argumentado.

Además, Al Assad ha subrayado que Siria ha destruido completamente su arsenal de armas químicas. "Hemos eliminado plenamente las armas químicas (...). No las tenemos en Siria desde 2013", ha asegurado Al Assad en la entrevista con NTV.

El presidente sirio también se ha referido a la evolución de la guerra, centrada ahora en los últimos reductos de la insurgencia en el sur del país, pero también se ha referido al norte, controlado por los rebeldes afines a Turquía y por las milicias de las Fuerzas Democráticas Sirias, una coalición kurdo-árabe apoyada por Estados Unidos.

Al Assad ha planteado dos vías para que poner fin a la insurgencia en el norte: la reconciliación o el enfrentamiento. En cuanto a la primera ha destacado que ha funcionado ya en algunas regiones del norte del país. "La segunda vía es atacar a los terroristas. Si no se rinden y no aceptan la reconciliación, vamos a combatir contra ellos y recuperaremos el control por la fuerza. Esto, está claro, no es la mejor variante para nosotros, pero es el único modo para restablecer el control sobre el país", ha argumentado.

TODO EL NORTE DE SIRIA ESTÁ "BAJO CONTROL DE ESTADOS UNIDOS"

Al Assad ha subrayado que fue Estados Unidos quien planteó a Turquía intervenir en el norte de Siria "para crear de nuevo el caos". "Todos estos territorios se encuentran bajo el control de Estados Unidos y de nadie más", ha destacado.

En cuanto a su futuro político, el mandatario sirio ha señalado que no ha decidido aún si se presentará a la reelección en 2021, fecha prevista para los próximos comicios presidenciales. "Todavía faltan tres años para 2021. ¿Estarían dispuestos los sirios a aceptar como presidente a la misma persona? En el caso de que no, ¿qué ganaría yo con la Presidencia? No tendría éxito ni podría ofrecer nada a mi país, así que me negaría. Y en el supuesto de que sí, me lo pensaría, pero aún es pronto para eso, tenemos tres años por delante", ha indicado.

Al Assad se ha referido también a una posible reforma de la Constitución. "No incumbe al presidente ni al gobierno sino al pueblo sirio, se requiere un referéndum nacional si aspiramos a implementar algunos cambios", ha explicado. "Si el pueblo avala la nueva Constitución en un plebiscito, se adoptará desde luego, pero no porque lo quiera la ONU o una nación extranjera. Será la decisión de los sirios", ha apostillado.

Además, se ha referido al proceso de reconstrucción tras el futuro fin de las hostilidades y después de siete años de guerra. En ese sentido, Al Assad ha descartado la participación de Occidente en la reconstrucción del país y ha afirmado que la advertencia de Estados Unidos y sus aliados de que "no concederán un céntimo" mientras él continúe en el poder, "es la mejor declaración que Occidente ha hecho en lo que dura la guerra".

"No van a participar en la restauración de Siria sencillamente porque no les dejaremos", ha aseverado. "Occidente ignora la noción de honestidad. Nunca da, solo toma", ha apostillado


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo