Viernes, 15 de agosto de 2025

conflicto sirio

Al Assad dice que no dimitirá y niega el uso de armas químicas

    "Los rebeldes están formados por grupos y bandas diferentes. No docenas, sino cientos. Son una mezcolanza y cada grupo tiene su líder local. ¿Quién puede unir a miles de personas? No podemos discutir un calendario (de reuniones) con la otra parte si no sabemos quienes son", explicó Al Assad.

ARMAS QUÍMICAS

   Bashar Al Assad rechazó las denuncias vertidas por Estados Unidos e Israel sobre el supuesto uso de armas químicas realizado por sus fuerzas en los combates contra los rebeldes y poblaciones civiles.    "Esas declaraciones con relación a armas químicas cambian cada día. Las armas químicas son armas de destrucción masiva. Dicen que las usamos contra zonas residenciales Si digo que una bomba nuclear fue arrojada sobre un suburbio y el saldo de victimas es diez o veinte personas, ¿acaso me creerían?", declaró Al Assad.  

  "El uso de armas químicas en zonas residenciales significa matar miles o decenas de miles de personas en cuestión de minutos. ¿Quién podría ocultar semejante cosa?", se preguntó el presidente.

ELECCIONES  

  Siria planea elecciones presidenciales en 2014. Hasta entonces, Al Assad aseguró que seguirá en el cargo.  "Renunciar sería huir", sostuvo, antes de criticar al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien reiteró esta semana la exigencia formulada por la oposición internacional para que el presidente abandone el cargo e iniciar una transición política. Al Assad declaró que solo el pueblo podrá apartarle del poder.

   "No sé si Kerry u otro han recibido un poder del pueblo sirio para hablar en su nombre sobre quien debe irse y quien debe permanecer. Esto lo determinará el pueblo sirio en las elecciones presidenciales de 2014", aseguró el presidente, quien eludió concretar si los comicios contarán con la presencia de observadores internacionales para legitimar los resultados.

   "La presencia de observadores es una decision nacional", hizo saber. "Una parte del pueblo no tolera la idea de observadores externos partiendo del concepto de soberanía nacional. El pueblo sirio, además, no confía en Occidente", añadió el presidente, quien estimó que en caso de que haya observadores en los comicios, "vendrán de países amigos como China o Rusia".

 POSIBLE CONFERENCIA DE PAZ

   El presidente se mostró finalmente escéptico ante la posibilidad de la celebración de una conferencia de paz auspiciada por Estados Unidos y Rusia para poner fin a un conflicto que, según Al Assad, no se detendrá durante la celebración de las negociaciones.

   "Debemos ser claros ... hay confusión en el mundo entre la solución política y el terrorismo. Ellos creen que una conferencia política detendrá el terrorismo sobre el terreno. Eso es irreal", consideró.    El presidente también dudó de las intenciones de la comunidad internacional sobre una solución negociada al conflicto sirio -"No creemos que muchos países occidentales quieran efectivamente una solución en Siria"- y, más aún, expresó su temor ante una posible intervención internacional.   

  "Es una probabilidad vigente especialmente después que hayamos logrado golpear a los grupos armados en muchas zonas de Siria y el balance de fuerzas sobre el terreno comenzó a cambiar", explicó Al Assad, antes de acusar a Israel de ser la punta de lanza de esta "invasión" después de que las fuerzas aéreas israelíes bombardearan supuestamente diversos puntos de Siria las últimas semanas.    "Entonces estos países encomendaron a Israel que atacara para elevar la moral de los grupos terroristas", remarcó Al Assad sobre estos supuestos ataques, que no han sido confirmados de manera oficial por el Gobierno israelí aunque sí por fuentes militares hebreas y estadounidenses bajo el anonimato.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo