Domingo, 14 de septiembre de 2025
EL EJÉRCITO SIRIO LOGRA "IMPORTANTES RESULTADOS"
Al Assad: El conflicto terminaría en dos semanas con las fronteras cerradas
En este sentido, ha apuntado que "los grupos armados financiados desde el exterior han recibido múltiples golpes recientemente", según ha informado el diario libanés Al Akhbar, que ha dicho que las declaraciones han sido vertidas ante "un grupo de visitantes de países árabes" en el palacio presidencial, en Damasco.
El mandatario sirio ha puesto como ejemplo de estos cambios sobre el terreno "el regreso voluntario de 15.000 ciudadanos a la localidad de Homs". "El pueblo sirio está harto de todos estos desviados que destruyen sus calles, casas y comercios", ha añadido.
Asimismo, ha explicado que estos avances sobre el terreno "se entrecruzan con la decisión de incluir al Frente al Nusra en la lista de organizaciones terroristas internacionales -tal y como ha hecho Washington por los lazos entre la formación y Al Qaeda-, que se verá continuada por una serie de medidas que acabarán por barrer esta rama de Al Qaeda".
Por otra parte, ha indicado que "Estados Unidos no está aún preparado para alcanzar una solución, al tiempo que ha resaltado que cree que Rusia seguirá siendo un país aliado, ya que "se está defendiendo a sí mismo, no al régimen de Siria".
Respecto a los enfrentamientos en torno al campamento de refugiados palestinos de Yarmuk, en Damasco, Al Assad ha explicado que, debido a su simbolismo, el Gobierno decidió no enfrentarse a los "militantes" que ocuparon una parte del mismo, dejando a las facciones palestinas la solución de la situación.
El mandatario sirio se ha manifestado "dolido" por las declaraciones "que deberían ser conscientes de que nuestros acuerdos con las facciones palestinas nunca se han basado en términos religiosos". "En su lugar, afirmaron que el Estado sirio está actuando de forma sectaria", ha agregado.
"La lógica apunta que debemos esperar que digan la verdad. Entendemos las circunstancias de algunos de ellos, y podríamos haber aceptado su silencio en caso de que no hubieran podido servir como testigos útiles", ha añadido. "Siria, que ha pagado de sus bolsillos y ahorros de su población empobrecida para apoyar a la resistencia palestina, no retirará este apoyo", ha puntualizado.
Por último, Al Assad ha recalcado que Damasco continuará cooperando con el enviado especial conjunto de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, "a pesar de que en su última visita al país parecía estar influenciado por la campaña mediática contra Siria".
Naciones Unidas calcula que desde marzo de 2011, cuando comenzó el levantamiento popular contra el Gobierno de Al Assad, unas 60.000 personas han muerto a causa de los combates entre las fuerzas gubernamentales y rebeldes en Siria.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna