Martes, 19 de agosto de 2025
Elaborada por un grupo de expertos
Al Assad encabeza una lista con 20 acusaciones por crímenes de guerra que está en manos del TPI
La lista ha sido elaborada por un equipo de juristas liderado por el ex fiscal jefe del Tribunal Especial para Sierra Leona David Crane, en la que aportan evidencias de al menos una veintena de violaciones del Estatuto de Roma, tratado constitutivo del TPI, que podrían ser atribuidas a personas concretas.
Interrogado sobre quiénes forman esta lista de supuestos criminales de guerra, ha rehusado dar más nombres, además del de Al Assad, pero ha apuntado que también hay miembros de la élite política y militar del país árabe, así como milicianos del Estado Islámico de Irak y de Siria (ISIS) y del Frente al Nusra.
"Tenemos unas 20 acusaciones contra quienes tienen la mayor responsabilidad. Esto es un esfuerzo neutral. No vamos solamente a por Al Assad y sus secuaces. Estamos documentando todos los incidentes", ha dicho Crane a Reuters.
A este respecto, ha indicado que, aunque "al principio el 90 por ciento de las violaciones eran responsabilidad de las fuerzas 'assadistas', en estos momentos la responsabilidad se reparte a un 50 por ciento".
Entre las evidencias en las que este grupo de expertos se han basado para confeccionar este listado destaca la serie de fotografías que salieron a la luz el pasado mes de enero, que muestran una tortura sistemática que recuerda a los campos de exterminio nazi.
"Rara vez conseguimos este tipo de evidencias, la mayoría son circunstanciales. Pero en este caso no hay error, Las fotografías no pueden ser falsas. Lo que muestran no es un acto de un militar perverso, sino una política gubernamental", ha dicho Desmond da Silva, otro ex fiscal jefe del Tribunal Especial para Sierra Leona.
Las imágenes, que suman un total de 55.000 y fueron tomadas por un fotógrafo identificado con el alias de 'Caesar', muestran a 11.000 detenidos, la mayoría de los cuales muertos, en estado famélico y con los ojos arrancados de sus cuencas.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha pedido al Consejo de Seguridad que remita al TPI los crímenes cometidos en el marco de la guerra Siria, pero Rusia y China ya han vetado una resolución en este sentido.
Da Silva ha explicado que si el Consejo de Seguridad sigue paralizado, un acuerdo entre más de dos países podría llevar la guerra civil siria al TPI. "En realidad, podría ser la única opción realista", ha apuntado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna