Miercoles, 13 de agosto de 2025
por su coordinación con EEUU
Al Assad tilda de "traidores" a las milicias kurdas de las FDS
Tras aclarar que "no es correcto" hablar sobre un grupo --los kurdos-- de forma uniforme, ha recalcado que "todos los que trabajan bajo el mando de un país extranjero en su propio país y contra su Ejército y su pueblo son traidores".
"Es así de simple, independientemente de su nombre. Esa es nuestra valoración de los grupos que trabajan para los estadounidenses en Siria", ha manifestado, según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA.
Las FDS --cuyo grupo principal son las kurdas Unidades de Protección Popular (YPG)-- han evitado en gran medida los enfrentamientos militares con las fuerzas gubernamentales y sus milicias aliadas, centrando sus operaciones contra los yihadistas en el norte del país.
El mando general de las FDS ha reaccionado a las afirmaciones de Al Assad resaltando que "su dictadura es la definición de traición", recordando que la población "se rebeló contra su régimen de seguridad autoritario y opresivo", tal y como ha recogido la cadena de televisión kurda Rudaw.
Por otra parte, Al Assad se ha referido al proceso de conversaciones convocado por Rusia en la localidad de Sochi, apuntando que Damasco considera que "cualquier cosa es mejor que (el proceso en) Ginebra, ya que Ginebra no ha conseguido nada en tres años".
En este sentido, ha defendido que la diferencia principal entre ambas conferencias es que en la "calidad de las figuras" que participarán en Sochi, argumentando que las delegaciones opositoras con las que dialoga Damasco en Ginebra "no representan al pueblo sirio".
Asimismo, ha dicho que en Sochi "no habrá un límite a los asuntos que se tratarán", asegurando que entre ellos estarán asuntos constitucionales y la celebración de las próximas elecciones parlamentarias.
Al Assad ha indicado además que Damasco no está en contra de un papel de Naciones Unidas en los próximos comicios, si bien ha reiterado que debe fundamentarse en "el respeto a la soberanía del país y a la decisión del pueblo sirio".
"No estamos preocupados por cualquier papel de la ONU, y podemos decir que le damos la bienvenida siempre y cuando respete la soberanía siria. Cualquier cosa que la afecte es rechazado", ha puntualizado.
Insistiendo en la falta de avances en Ginebra, el mandatario estadounidense ha negado que Damasco sea responsable de la situación, que ha achacado a las acciones de grupos terroristas como el Frente Fatá al Sham --antiguo Frente al Nusra--.
Así, ha dicho que la "guerra contra el terrorismo" en el país aún no ha finalizado, si bien ha ensalzado los avances logrados en los últimos meses frente al grupo yihadista Estado Islámico.
Al Assad ha dicho que el mundo "se centra en Estado Islámico para distraer la atención del hecho de que el terrorismo, principalmente representado por el Frente Fatá al Sham, sigue existiendo (en Siria) y es apoyado por Occidente".
"Estado Islámico no representa la totalidad del terrorismo, es sólo una parte", ha argüido, afirmando que "la guerra del terrorismo sólo terminará cuando el último terrorista de Siria sea eliminado, momento en el cual se podrá hablar realmente de victoria".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna