Domingo, 17 de agosto de 2025
La sensación del desfile ha sido un soldado subido a una plataforma volante autónoma
Al menos 152 detenidos en las protestas de los 'chalecos amarillos' durante el Día Nacional de Francia
La Fiscalía parisina ha confirmado el arresto de Jerome Rodríguez y de Maxime Nicolle y serán interrogados por convocar una manifestación ilegal.
En toda la ciudad han sido detenidas un total de 152 personas por delitos relacionados con protestas tales como manifestación sin aviso previo a las autoridades, vandalismo, agresión a agentes o porte de armas.
Este domingo se ha celebrado el ya tradicional desfile militar en los Campos Elíseos presidido por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha sido abucheado por entre 20 y 50 manifestantes que le han dado la espalda. Además han soltado globos amarillos en referencia al movimiento de los 'chalecos amarillos'.
En un mensaje publicado antes del desfile, Macron ha reiterado el "irrevocable compromiso" de Francia con la seguridad francesa y europea. "Nunca jamás desde el final de la Segunda Guerra Mundial había sido tan necesario. La construcción de una Europa de la defensa vinculada a la Alianza Atlántica (...) es una prioridad para Francia. Es el tema de este desfile", ha argumentado.
"Juntos fortaleceremos nuestra capacidad para actuar colectivamente, uno de los desafíos de la Iniciativa de Intervención Europea y otros proyectos europeos", ha indicado en referencia a la coalición militar de diez países que incluye a Alemania, Bélgica, España, Dinamarca, Estonia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.
El desfile ha contado con la presencia de drones, vehículos autónomos en miniatura, armamento antidron y un "soldado volador" que ha asombrado a los presentes con un vuelo rápido y preciso habilitado por una plataforma volante situada bajo sus pies.
Unos 4.300 militares, 200 vehículos y más de 100 aparatos de las fuerzas aéreas francesas y de otros países europeos participan en el desfile sobre los emblemáticos Campos Elíseos y la Torre Eiffel. Este año el desfile lo han abierto tropas españolas.
El 14 de Julio Francia conmemora la Toma de la Bastilla, asalto a la prisión donde estaban recluidos los presos políticos durante la Revolución Francesa de 1979.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna