Viernes, 15 de agosto de 2025
Al menos 20 millones de venezolanos cruzaron la frontera con Colombia en 2017
Al menos 20 millones de venezolanos cruzaron la frontera con Colombia
El director de la agencia colombiana de inmigración, Christian Krüger, ha indicado que el fenómeno migratorio ha obedecido principalmente al tránsito de ciudadanos venezolanos a través de los siete puestos fronterizos existentes en la frontera terrestre entre Venezuela y Colombia.
Krüger ha señalado, además, que la mayoría de los inmigrantes que llegan al país diariamente lo hace debido a la escasez de alimentos en Venezuela y ha explicado que muchos de ellos, una vez compran comida y bebida, regresan a territorio venezolano.
La cifra equivaldría a la mitad de la población colombiana y ha sido registrada gracias a la implementación de sistemas de identificación de extranjeros, como la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, suspendió la tramitación de dicho documento hace dos semanas, La tarjeta permitía a los venezolanos transitar libremente por las zonas consideradas limítrofes y ofrecía una permanencia de un máximo de siete días en Colombia.
"Hemos fortalecido los siete puntos de control fronterizo con Venezuela. Hace un año teníamos cuatro puntos y hoy tenemos un total de siete pasos.
Se ha dado una disminución de 30 por ciento en esos flujos migratorios: de 45.000 personas que entraban diariamente a un promedio de 35.000. Esta disminución es importante en estas zonas donde entran y salen permanente", ha explicado Krüger.
En los operativos llevados a cabo por el Grupo Especial migratorio (GEM), formado recientemente por Migración Colombia, se ha multado a 139 personas y se ha ofrecido acompañamiento humanitario a unos 1.000 venezolanos, según han indicado las autoridades de Colombia.
Este mismo viernes, la agencia migratoria ha anunciado que el Gobierno instalará puertas con lectores electrónicos en los siete puestos de control para mejorar la supervisión de la entrada de miles venezolanos que huyen de la crisis económica y social de su país.
Los ciudadanos venezolanos y colombianos que quieran visitar el país vecino tendrán que presentar sus respectivos documentos de identidad para que se les facilite el acceso. Las puertas, de dos metros de largo aproximadamente, tendrán un funcionamiento similar al de un sistema de esclusas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna