Lunes, 11 de agosto de 2025
Hezbolá apela a la "resistencia como la única vía" ante la decisión de Trump
Al menos 31 palestinos heridos en enfrentamientos con soldados israelíes en Cisjordania y Gaza
Once manifestantes han resultado alcanzados por munición real y otros 20 por balas recubiertas de goma, según los médicos.
En las ciudades cisjordanas de Hebrón y Al Biré, miles de manifestantes se han congregado al grito de "Jerusalén es la capital del Estado de Palestina", según testigos. Algunos de ellos han lanzado piedras contra los soldados israelíes.
Cuatro personas han resultado heridas de bala y otras 20 alcanzadas por balas recubiertas de goma en Cisjordania, según las fuentes médicas consultadas por Reuters. Una portavoz del Ejército ha indicado que los soldados han usado "material de dispersión de disturbios" contra los cientos de manifestantes que lanzaban piedras.
Según el 'Jerusalem Post', también ha habido protestas en Yenín, Belén y Ramala, donde tiene su sede la Autoridad Palestina que preside Mahmud Abbas. Además, ha indicado que cientos de palestinos se han concentrado en la Puerta de Damasco que da acceso a la Ciudad Vieja en Jerusalén.
En la Franja de Gaza, decenas de manifestantes se han concentrado cerca de la valla fronteriza con Israel y han lanzado piedras contra los soldados al otro lado. Siete manifestantes han resultado heridos con munición real, uno de los cuales se encuentra en estado crítico, según los médicos.
Las autoridades palestinas han llamado a una huelga general en protesta por la decisión de Trump. Además, el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza desde 2017, ha llamado a una nueva intifada contra Israel.
Miembros de los grupos armados palestinos, incluido del movimiento Al Fatá del presidente palestino Mahmud Abbas, han comparecido en una rueda de prensa en Gaza, con las caras cubiertas con máscaras, y han llamado a la reanudación de la resistencia armada en Cisjordania.
Los diputados del partido-milicia chií libanés Hezbolá han considerado este jueves que el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel constituye una agresión contra Palestina y que la resistencia es el único modo de recuperar los derechos perdidos.
La decisión de Trump supone la "peor y más peligrosa" tomada por ninguna Administración estadounidense, ha considerado el bloque parlamentario de Hezbolá.
En este sentido, el grupo ha llamado "a los palestinos, árabes y musulmanes (...) a actuar rápida y eficientemente", ha señalado el diputado Hasán Fadlalá, encargado de leer la declaración en televisión. "El único modo de recuperar los derechos es la vía de la resistencia" puesto que la declaración de Trump ha eliminado la negociación como método.
En opinión de Hezbolá, la decisión de Trump podría tener "repercusiones catastróficas que amenazan la seguridad y la estabilidad regional e internacional". "Representa una agresión traicionera y retorcida contra Palestina, su pueblo, los templos islámicos y cristianos, y los mundos árabe e islámico", ha añadido el partido-milicia.
Entretanto el diario 'Al Ajbar', partidario de Hezbolá, ha proclamado este jueves "Muerte a América" en su portada y ha considerado la decisión de Trump "el nuevo Balfour de América", en referencia a la Declaración de Balfour en la que Reino Unido respaldó el establecimiento de un estado judío en Oriente Próximo hace un siglo.
Israel considera a Hezbolá, que cuenta con apoyo de Irán, la mayor amenaza en sus fronteras. El partido-milicia ha enviado armas a los territorios palestinos, según reconoció el mes pasado su líder, Hasán Nasralá.
Hezbolá e Israel se enfrentaron por última vez en el verano de 2016 en una guerra que dejó unos 1.200 muertos en Líbano, en su mayoría civiles, y 160 israelíes, en su mayoría soldados. Desde entonces, ambos han evitado una gran confrontación, aunque la tensión ha resurgido en forma periódica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna