Lunes, 04 de agosto de 2025
Subdelegación del Gobierno en Cádiz urge a ayuntamientos de Trebujena y Tarifa a retirar banderas republicanas
Al menos nueve ayuntamientos de la provincia de Valencia exhiben banderas republicanas
Se trata de las localidades de Tavernes de la Valldigna, Paiporta, Buñol, Barxeta, Benifairó, Xeraco, y Algemesí, que se suman a los Ayuntamientos de Sagunto y Silla que ya las colocaron el pasado miércoles, según ha podido saber Europa Press.
La Abogacía del Estado, en representación de la Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana, recopilará y estudiará todos los casos de Ayuntamientos que hayan exhibido banderas republicanas y presentará un recurso contencioso-administrativo el próximo martes cuando este juzgado abra tras el puente, según han confirmado fuentes de esta institución.
Desde la Delegación de Gobierno, y ante la llegada del 14 de abril se envió ayuntamientos esta misma semana un comunicado que recordaba a los ayuntamientos la normativa por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas.
Por su parte, el portavoz de Independientes por Paiporta, Andrés Santo, ha presentado este viernes una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil al comprobar que este ayuntamiento valenciano había colgado la bandera republicana, según ha informado esta formación en un comunicado.
El Gobierno considera que dicha decisión vulnera el artículo 4 de la Constitución y los artículos 2.1 y 3.1 de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, por lo que los consistorios demandados infringen la legalidad vigente "al permitir y mantener la colocación en el edificio consistorial de una bandera (la republicana) que no tiene la consideración de bandera oficial del Estado Español, ostentando dicha condición únicamente la constitucional de 1978".
La Abogacía apunta que la utilización de una bandera no constitucional "vulneraría el principio de neutralidad y objetividad que debe regir toda actividad de una administración pública", en especial, si se utiliza un edificio municipal "para la exhibición de una bandera que refleja una determinada ideología" que "choca con lo dispuesto en la Constitución, que proclama que la forma política del Estado es la Monarquía Parlamentaria".
En este sentido, considera que se difumina o se pierde "el carácter neutral y objetivo que, como institución pública, ha de presidir y guiar la actuación municipal".
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ha anunciado este viernes que la Subdelegación ha requerido a los ayuntamientos de las localidades gaditanas de Trebujena y Tarifa "la inmediata retirada de una bandera republicana" izada en sus respectivas instalaciones municipales.
En concreto, se ha requerido a cada ayuntamiento "a través de la Secretaría General de la Subdelegación la inmediata retirada de dicho símbolo" y "se le ha requerido a que traslade el acuerdo plenario donde se recoge la aprobación para llevar a cabo tal izado".
Así lo ha señalado la Subdelegación en una nota en la que aclara que, "en caso de no cumplimentar tales requerimientos, se analizará dar traslado a la autoridad judicial competente de dicho acto municipal". El 14 de abril se conmemora el aniversario de la proclamación de la II República.
Para el subdelegado del Gobierno en Cádiz, se trata de "otro caso de intento de situar la acción de una administración por encima de las normas y la legalidad vigente", por lo que espera que los equipos de gobierno de los ayuntamientos de Trebujena y Tarifa "recapaciten y den marcha atrás".
"Las normas y los principios de neutralidad y objetividad están para cumplirlos y hacerlos cumplir y la Subdelegación va a estar atenta a que así sea", ha enfatizado, apuntando que los ayuntamientos, al ser la administración más cercana al ciudadano, "son los primeros que deben ajustarse a la legalidad constitucional vigente como Administración pública que son".
La Ley Orgánica 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, "es clara e inequívoca, ya que en un edificio público no se puede exhibir ninguna bandera que no sea oficial o la propia del municipio", informa la Subdelegación.
Por último, Muñoz pide una respuesta municipal "diligente, dentro de la responsabilidad que los gobernantes, instituciones y administraciones públicas tienen en el ordenamiento constitucional actual".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna