Jueves, 14 de agosto de 2025
En aplicación de la sentencia de Estrasburgo
Al menos otros 36 presos etarras piden ser liberados
El Pleno de la Sala de lo Penal, que se reunirá el próximo viernes a partir de las 9.15 horas, analizará la fecha de licenciamiento de los etarras Josefa Mercedes Ernaga y Juan Manuel Piriz López y qué procedimiento sigue para tramitar todas las peticiones de revisión de sentencias ejecutorias que han solicitado el resto de etarras.
Las citadas fuentes indicaron que los 17 magistrados que integran este órgano, el más alto jerárquicamente de la Sala de lo Penal, decidirán sobre el fondo del asunto de Ernaga y Piriz López y la forma en que se resolverán el resto de peticiones, que podrían ser estudiadas por el propio Pleno o cada una de las cuatro secciones de la Sala de lo Penal que fijaron su salida de la cárcel.
ERNAGA NO SALDRÍA HASTA 2014
En el caso de Ernaga y Piriz López, los magistrados de la Audiencia Nacional no han solicitado a la Fiscalía que informe sobre la procedencia de poner en libertad a los dos miembros ETA, dado que la revisión de sus casos se realizará en un Pleno ordinario, informaron fuentes fiscales.
Estas fuentes han puesto de manifiesto que el Ministerio Público ya se opuso a sus excarcelaciones tras el primer recurso de sus defensas y han destacado que, según el cómputo de condenas que manejan sin la extensión de pena que le supondría la aplicación de la "doctrina Parot", Ernaga no quedaría en libertad hasta el 17 de diciembre de 2014.
Ernaga fue miembro del "comando Barcelona" de ETA y acumula más de 900 años de cárcel por el atentado contra el Hipercor de Barcelona de junio de 1987, en el que murieron 21 personas. Piriz López, por su parte, fue condenado por el asesinato, el 4 de febrero de 1984, del exmilitante de ETA Miguel Francisco Solaun Angulo.
OTRA TREINTENA DE PETICIONES PENDIENTES
Antes de la sentencia de Del Río, la Audiencia Nacional tenía una treintena de recursos de presos de la banda y de una integrante de una organización de narcotráfico que quedaron paralizados a la espera de la firmeza de esta resolución.
Al menos otros 36 presos etarras han solicitado a la Audiencia Nacional que sean liberados de inmediato en aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, que declaró que España debía indemnizar a la miembro del "comando Madrid" Inés del Río por aplicarle la "doctrina Parot" con carácter retroactivo, informaron fuentes jurídicas.
Los abogados de la exmiembro del "comando Madrid", además, tienen previsto reclamar la salida de la cárcel de otros 55 presos de ETA a los que se aplicó la "doctrina Parot".
Del Río abandonó este martes la prisión de Teixeiro (A Coruña) después de que el Pleno de la Sala de lo Penal ordenara por unanimidad su excarcelación, que fue condenada a 3.828 años de cárcel por su actividad como miembro del "comando Madrid" de ETA, en el que cometió un total de 24 asesinatos. Además, bloqueó la indemnización de 30.000 euros que le concedió el Tribunal de Estrasburgo para destinarla a sus víctimas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna