Martes, 19 de agosto de 2025

Gran tormenta de nieve en EEUU

Al menos tres muertos, miles de vuelos cancelados y carreteras cortadas

La fuerte tormenta de nieve que ha azotado este viernes el noreste de Estados Unidos con temperaturas peligrosamente bajas, ha causado la muerte de al menos tres personas, retrasos y cancelaciones de miles de vuelos y paralizaciones en los viajes por carretera.

   La primera gran tormenta del invierno boreal del 2014, que también llevó al cierre de escuelas y oficinas del Gobierno, generó temperaturas gélidas y fuertes vientos desde la parte baja del Valle de Misisipi hasta la costa atlántica, con cerca de 60 centímetros de nieve en algunas áreas de Massachusetts.

   Grandes ciudades como Nueva York, Boston, Washington D.C. y Portland se vieron afectadas por la caída de grandes cantidades de nieve.

   Aunque la remoción de la nieve no sería tarea complicada, autoridades advirtieron a los residentes que esperen un clima inusualmente frío en toda la zona del medioeste y el noreste.

   Minnesota registró el viernes temperaturas de 38 grados bajo cero, lo que significó una lectura récord para Estados Unidos fuera de Alaska, según el Servicio Meteorológico Nacional.

   "Las temperaturas para esta noche y mañana serían muy bajas", dijo el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick. "Estas son condiciones peligrosas", agregó.

   El pronóstico para Boston era de -20 grados centígrados, mientras que Nueva York esperaba por -16 grados.

   Gran parte del noreste sufrió fuertes nevadas y la temperatura descendió bruscamente el jueves por la noche y la madrugada del viernes, dijo Jared Guyer, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional.

   Unos 2.452 vuelos fueron cancelados y 4.012 retrasados el viernes, según FlightAware.com.

   El aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York suspendió sus operaciones, y las tres terminales aéreas de la ciudad preparaban cientos de catres para los pasajeros demorados.

   El aeropuerto internacional de Boston dijo que hasta un cuarto de sus vuelos programados fueron cancelados el jueves.

   "Tenemos nuestras pistas, corredores y carriles de taxi limpios", dijo Ed Freni, director de aviación del aeropuerto de Boston. "Vamos a volver a operaciones normales para mañana".

MUERTES

   El clima fue un factor determinante en al menos tres muertes. En Kentucky, una mujer de 50 años murió el jueves por la mañana tras perder el control de su auto en una calle congelada cerca de South Williamson, según la policía estatal.

   Por otro lado, la policía descubrió el cuerpo de una mujer de 71 años que sufría de Alzheimer y deambulaba en el oeste rural de Byron, en el estado de Nueva York, con vestimenta inapropiada para temperaturas de un solo dígito, según informó la oficina del alguacil del condado de Genesee.

   Un trabajador de la ciudad de Filadelfia murió después de que una máquina que estaba usando fue aplastada por un montículo de roca de sal utilizada para el deshielo, informó NBC News.

   En Chicago, un hombre estaba en estado crítico después de que fue sacado por los bomberos desde las aguas heladas del Lago Michigan.

PRUEBA PARA EL NUEVO ALCALDE NEOYORKINO

   La tormenta plantea el primer gran reto para el nuevo alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Los problemas derivados de tormentas de nieve han provocado estragos políticos para alcaldes de la ciudad más grande de Estados Unidos durante décadas.

   El alcalde dijo en un comunicado que unos 2.500 quitanieves estaban en las calles de la ciudad más grande de Estados Unidos e instó a los neoyorquinos a quedarse en casa. "Esta ha sido y continúa siendo una tormenta peligrosa", dijo de Blasio.

   El edificio de Naciones Unidas en Nueva York y las cortes federales en Nueva Jersey cerraron, al igual que las escuelas públicas en Nueva York, Hoboken, Jersey City (en Nueva Jersey) y en Boston y Providence, Massachusetts.

   Finalmente, la Oficina de Personal dijo a miles de trabajadores federales en Washington que podían cumplir sus tareas desde casa o tomar el día libre debido a la tormenta.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo