Domingo, 14 de septiembre de 2025
EN PORT SAID
Al menos un muerto y 310 heridos en choques entre policía y manifestantes en Egipto
Decenas de personas se han concentrado este domingo frente al Directorio de Seguridad de Por Said y lo han atacado con cócteles molotov, provocando un incendio, según ha informado el diario oficial Al Ahram.
La Policía ha intentado dispersar a los manifestantes lanzando gases lacrimógenos, lo que ha dado lugar a un duro enfrentamiento, en el que se han escuchado disparos -cuya procedencia no está clara-. Finalmente, el Ejército ha tenido que intervenir para sofocar la protesta.
El Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas han emitido sendos comunicados en los que confirman que el coronel del Ejército Ibrahim Abdel Aziz, de 21 años de edad, ha fallecido a última hora del domingo tras sucumbir a las heridas de bala que ha sufrido durante la contienda.
Además, el Ministerio de Salud ha fijado en 310 el número de personas heridas, 39 de ellas por impactos de bala y 260 por inhalación de gases lacrimógenos, incluidos siete miembros de las fuerzas de seguridad. No obstante, fuentes médicas consultadas por Reuters elevan a 360 la cifra y Al Ahram habla de al menos 404.
"Es completamente falso que las Fuerzas Armadas desplegadas en Port Said hayan intercambiado disparos en el enfrentamiento", ha dicho el portavoz militar, el coronel Ahmed Alí, en un comunicado publicado en la red social Facebook.
Las protestas se reanudaron el pasado sábado, tras la decisión de las autoridades judiciales de trasladar a los 39 acusados de la ola de violencia en el estadio de fútbol de Port Said desde la cárcel de Wadi Natroun, en esta ciudad, a otra ubicada en la gobernación de Beheira.
Los disturbios se han sucedido en Port Said, después de que un tribunal local condenara a muerte a 21 de los acusados por la violencia en el estadio de fútbol. Desde entonces, unas 40 personas han muerto a causa de las protestas.
El suceso tuvo lugar el 1 de febrero de 2012, durante un partido entre el equipo local, el Al-Masry, y el visitante Al Ahly. Los enfrentamientos entre ambas aficiones se saldaron con 72 muertos y un millar de heridos. Los ciudadanos acusan a las fuerzas de seguridad de no haber hecho nada para impedirlo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna