Lunes, 18 de agosto de 2025
Al menos ocho muertos por el accidente de un autobús que se dirigía al funeral de Alan García
Alan García dejó una nota en la que defendió su inocencia y recalcó "no tener por qué aceptar vejámenes"
En la carta, que ha sido leída por una de sus hijas durante el velatorio en la Casa del Pueblo, García resaltó: "Cumplido mi deber en la política y en las obras hechas para el pueblo, alcanzadas las metas que otros países o gobiernos no han logrado, no tengo por qué aceptar vejámenes".
"He visto a otros desfilar esposados, guardando su miserable existencia. Pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos, por eso le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones, a mis compañeros una señal de orgullo, y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios porque ya cumplí la misión que me impuse", manifestó.
Así, defendió haber "cumplido la misión de conducir al 'aprismo' al poder en dos ocasiones e impulsar otra vez su fuerza social". "Creo que esa fue la misión de mi existencia, teniendo raíces en la sangre de este movimiento", apunta la carta.
"Por eso, y por los contratiempos del poder, nuestros adversarios optaron por la estrategia de criminalizarme durante más de 30 años, pero jamás encontraron nada y los derroté nuevamente, porque nunca encontraran más que sus especulaciones y frustraciones", resalta.
"En este tiempo de rumores y odios repetidos, que la mayoría creen verdad, he visto como se utilizan los procedimientos para humillar o vejar y no para encontrar verdades", recoge la misiva, cuyo contenido ha sido publicado por la agencia estatal peruana de noticias, Andina.
En este sentido, el exmandatario puntualizó que "por muchos años" estuvo "por sobre los insultos" y se defendió de las acusaciones. "El homenaje de mis enemigos fue argumentar que Alan García era suficientemente inteligente como para que ellos no pudieran probar sus calumnias", agregó.
"No hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riquezas. La historia tiene más valor que cualquier riqueza material. Nunca podría haber precio suficiente para quebrar mi orgullo de aprista y de peruano. Por eso repetí: otros se venden, yo no", remachó.
La muerte de García ha conmocionado al país, que lo vio convertirse en uno de los presidentes más jóvenes del mundo cuando éste tenía 36 años. Fuentes del partido han indicado que se ha pedido que ningún representante del Gobierno del presidente, Martín Vizcarra, acuda a la vigilia.
Vizcarra ha decretado tres días de luto por la muerte de García. "Consternado por el fallecimiento del expresidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos", dijo Vizcarra, que indicó que los días de luto serán el 17, 18 y 19 de abril.
García gobernó Perú en dos mandatos --de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011-- y en los últimos años ha hecho frente a las acusaciones vertidas contra él por presunta corrupción. En noviembre, solicitó asilo sin éxito a Uruguay tras refugiarse en la Embajada uruguaya en Lima.
García estaba siendo investigado por presuntos sobornos en la construcción de dos tramos de la Línea 1 del metro de Lima, proyecto en el que estaba involucrada Odebrecht.
La Policía detuvo el miércoles a Luis Nava, ex secretario general de Presidencia, y Miguel Atala, exvicepresidente, mientras que Enrique Cornejo, exministro de Transportes y Comunicaciones, se entregó.
El ex presidente siempre ha defendido su inocencia y el martes reiteró esta postura en un mensaje publicado en Twitter: "Como en ningún documento se me menciona y ningún indicio ni evidencia me alcanza, sólo les queda la ESPECULACIÓN o inventar intermediarios. Jamás me vendí y está probado".
Además de a García, la trama corrupta de Odebrecht ha salpicado a los también ex presidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuzcynski, así como a la líder opositora Keiko Fujimori. Todos aguardan la resolución de sus causas judiciales en la nación andina menos Toledo, que esta pendiente de la extradición desde Estados Unidos.
Al menos ocho personas han muerto y alrededor de medio centenar han resultado heridas por un accidente de autobús en Perú, según las autoridades locales, que han confirmado que el vehículo transportaba a simpatizantes de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) que se dirigían al funeral del expresidente Alan García.
La delegación 'aprista' había partido desde la ciudad de Piura y se dirigía hacia la capital peruana con 68 pasajeros a bordo. Según el congresista Jorge del Castillo, que ha hablado con la emisora RPP, se salió de la vía a la altura del kilómetro 154 de la Carretera Panamericana Norte, a la altura de la localidad de Huara.
Cinco personas fallecieron en el acto, mientras que otras tres perdieron la vida tras ser evacuadas con graves heridas del lugar de los hechos.
Del Castillo ha asegurado que el conductor del autobús se quedó dormido, mientras que uno de los pasajeros supervivientes, José Quilcate, ha explicado que el vehículo impactó contra un muro de contención del puente. El impacto habría sido de tal violencia que varias personas del piso superior salieron disparadas.
Los seguidores del partido de García pretendían asistir al funeral del expresidente, que el miércoles se pegó un tiro cuando iba a ser detenido en su vivienda. El exmandatario estaba siendo investigado por presuntos delitos en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna