Viernes, 15 de agosto de 2025

En total, cita a declarar a 20 imputados

Alaya cita a Magdalena Álvarez el 8 de octubre y retrasa la declaración de Lozano al 19 de septiembre

En el nuevo auto notificado este viernes a las partes, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada "deja sin efecto" el calendario de declaraciones de imputados que fijó el pasado 22 de julio y retrasa ligeramente la fecha para las comparecencias de los exdirectores generales de Presupuestos Buenaventura Aguilera y Antonio Vicente Lozano, éste último cesado este mismo viernes a petición propia como viceconsejero de la Presidencia.

   En concreto, la declaración de Lozano pasa del 17 al 19 de septiembre, mientras que la de Aguilera se retrasa del 19 al 24. También se modifica la fecha de las comparecencias del exviceconsejero de Empleo Justo Mañas, que se pospone del 30 de septiembre hasta el 17 de octubre, y del exparlamentario socialista Ramón Díaz, que pasa del 9 al 11 de octubre.

   En total, contando con estas modificaciones, la juez cita a declarar a un total de 20 personas imputadas, todo ello después de que la Fiscalía Anticorrupción le haya instado en varias ocasiones a establecer un calendario "razonable" de declaraciones.

   El día 3 de octubre prestará declaración el exviceconsejero de Economía y Hacienda José Salgueiro, mientras los restantes imputados citados comparecerán en tandas de hasta seis personas durante los días 11, 17 y 24 de octubre.

   Así, el día 11 de octubre han sido citadas cinco personas entre las 9,30 y las 13,30 horas, como son, además de Ramón Díaz, la administradora mancomunada de Vitalia María Ascensión de la Cruz Antona -cuya comparecencia había sido suspendida el pasado mes de junio por motivos de "enfermedad grave"-, Beatriz Núñez Muñoz, administradora única en las cuentas de la empresa Atrado Mensajería entre 2003 y 2006, María Luisa Rodríguez Márquez y Gemma Fátima Rodríguez Márquez, ambas pertenecientes al departamento de Planes de Vitalia.

CITA A DOS ALTOS CARGOS DE CCOO

   Para el día 17 de octubre, la juez ha citado a otros cinco imputados entre las 9,30 y las 19,30 horas, entre ellos Justo Mañas o dos "intrusos" en el ERE de Dhul S.L., como son Ángeles Sierra, cuñada del exsindicalista de UGT y "conseguidor" de los ERE Juan Lanzas, y Carmelo Cruz.

   Por último, el día 24 de octubre han sido citados a declarar seis imputados entre las 9,30 y las 18,30 horas, como son el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, Enrique Manuel Jiménez; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Sevilla, Juan Antonio Caravaca; el empresario Jorge Andrés Morell y su hijo Luis Morell; el presidente del Consejo de Administración de Surcolor, Antonio Manuel Bustamante, y el consejero delegado, Manuel Rafael Castilla.

   La juez establece estas comparecencias "teniendo en cuenta la agenda, los recursos pendientes de resolver, y la documental que examinar".

   El último en comparecer ante Alaya, el pasado martes, fue el exjefe de servicio de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y director del departamento de Administración y Finanzas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) Antonio Diz-Lois, que se acogió a su derecho constitucional a no declarar después de que la juez le imputara cuatro presuntos delitos de prevaricación, malversación, no promover la persecución de perseguir delitos y delito societario.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo