Lunes, 28 de julio de 2025
cree que el problema interno del PSOE ciega posibilidades a este partido
Albert Rivera (C's):"Estoy dispuesto a no tener credibilidad por el bien de este país"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho este lunes que está dispuesto a perder la credibilidad por el bien de España, después de crehaber pactado con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, por separado en un plazo de seis meses.
"Estoy dispuesto a no tener credibilidad por el bien de este país" ha dicho Rivera en una entrevista en Telecinco, en la que ha reconocido que "el acuerdo con el PP no es exactamente el mismo acuerdo que el del PSOE porque es otro partido". Sin embargo, ha subrayado que de los 150 puntos del documento firmado con los populares, 100 estaban incluidos en el acuerdo de investidura con el PSOE para la anterior legislatura.
Rivera ha animado a los líderes del PP y del PSOE a dejar de "darse la espalda". "No digo que se den la mano, pero que de aquí al viernes den un espacio para que se ponga en marcha el país", ha dicho, añadiendo que entre ambos partidos "hay un espacio común que no quieren reconocer".
Asimismo, Rivera se ha mostrado optimista y espera que el "diálogo y el sentido común" se instalen en el PP y en el PSOE para llegar a un acuerdo antes del próximo día 2 de septiembre, cuando se celebrará la segunda votación a la investidura de Mariano Rajoy.
Sobre los motivos que impiden que el PP y el PSOE no lleguen a acuerdos, Rivera ha afirmado que, a su juicio, "el problema interno del PSOE por el liderazgo interno, pensando más en el Congreso de su partido que en España" ciega las posibilidades de los socialistas. "Hay muchos votantes socialistas que no quieren terceras elecciones y quieren ejercer esa negociación. Si con 32 se pueden arrancar compromisos, con 85 también".
En este sentido, ha insistido en que si el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quiere encabezar la oposición, puede hacerlo pero de forma responsable y que puede utilizar sus 85 escaños para presionar al PP que gobernaría en minoría.
También ha afirmado que el otro "problema" que dificulta la llegada de acuerdos entre los dos partidos tradicionales es que "Rajoy en cuatro años de mayoría absoluta ha roto todos los puentes con la oposición".
"Tuve constancia de que no había ni un solo puente posible entre PSOE y PP. En ese momento había dos opciones, o quedarte parado bloqueado como hacía todo el mundo o salir a jugar y exigir cambios y reformas", ha dicho el líder del partido naranja.
Preguntado por las vacaciones de Pedro Sánchez, Rivera no ha querido hacer una valoración en el plano personal, pero "en el plano político" ha criticado que "un partido que ha gobernado 21 años España, como el PSOE no puede desconectarse de lo que pase en su país". "Creo que sabiendo que no hay mayoría absoluta debería tener un papel más activo", ha apostillado.
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna