Lunes, 18 de agosto de 2025
Turquía aplaude la decisión de EEUU de retirar sus tropas de Siria y dice que Estado Islámico "ha sido derrotado"
Alemania dice que la decisión de EEUU de retirar tropas de Siria podría "dañar" la lucha contra Estado Islámico
"Existe el riesgo de que las consecuencias de esta decisión dañen la lucha contra Estado Islámico y pongan en peligro los éxitos logrados", ha dicho. "Estado Islámico ha retrocedido, pero la amenaza no ha terminado", ha recalcado.
El Ministerio de Exteriores alemán ha señalado que está en contacto con Estados Unidos y que aún existen muchas cuestiones sin aclarar. "En los próximos días y semanas tendremos que discutir qué consecuencias tiene esta decisión en la estrategia de la coalición contra el Estado Islámico", han dicho fuentes de la cartera.
Alemania participa con un avión de reconocimiento 'Tornado' y un avión cisterna en la lucha internacional contra Estado Islámico en Irak y Siria. Además, los soldados alemanes en Irak entrenan a las fuerzas de seguridad del país asiático.
Las palabras de Maas han llegado horas después de que la ministra de Defensa francesa, Florence Parly, afirmara que la decisión de Washington es "extremadamente dura" y resaltara que la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico "debe ser terminada".
"Estado Islámico no ha sido eliminado del mapa, y tampoco lo han sido sus raíces, por lo que es necesario derrotar militarmente de forma definitiva los últimos escondites de esta organización terrorista", dijo, en una entrevista a la emisora francesa RTL.
Así, Parly sostuvo que "si bien el 'califato' territorial no es lo que fue en 2014 y se está reduciendo, sigue quedando un lugar al que los yihadistas se han retirado". Por ello, recalcó que Francia "está muy comprometido con esta lucha hasta el fin de Estado Islámico".
"El riesgo de no terminar el trabajo es permitir que estos grupos continúen y reinicien sus actividades en su territorio, así como en Europa", advirtió la ministra de Defensa de Francia.
Estados Unidos expresó el jueves ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas su compromiso para lograr la "destrucción permanente" de Estado Islámico en Siria y destacó que seguirá presionando para conseguir que las fuerzas respaldadas por Irán abandonen el país.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad, el diplomático estadounidense Rodney Hunter, coordinador político de la misión de Estados Unidos ante la ONU, no mencionó la decisión del presidente norteamericano, Donald Trump, de ordenar la retirada de las tropas de Siria.
Según el magnate neoyorquino, el repliegue militar se debe a que Estado Islámico ha sido derrotado, la "única razón" que tenía Estados Unidos para permanecer en el país. "Hemos derrotado a ISIS --acrónimo del grupo-- en Siria, mi única razón para estar ahí durante la Presidencia Trump", indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Hunter, por su parte, aseveró que "Estados Unidos sigue comprometido con la total destrucción de Estado Islámico, así como otros grupos terroristas en Siria y en todo el mundo". "Utilizaremos todos los instrumentos a nuestro alcance para presionar a favor de una retirada de las fuerzas que cuentan con el apoyo de Irán", explicó.
En este sentido, subrayó que "seguirá trabajando con los aliados en la lucha contra el terrorismo". "Estados Unidos también trabajará con estados que piensen de forma parecida, con Naciones Unidas y con la oposición siria, en un intento por acabar con este conflicto de forma diplomática", zanjó.
El grupo yihadista ha quedado recluido en algunos puntos de la provincia siria de Deir Ezzor en la orilla oriental del río Éufrates, cerca de la frontera con Irak --donde fue derrotado militarmente a finales de 2017--, y zonas del desierto sirio.
Estado Islámico ha seguido perpetrando atentados de forma frecuente en Irak y ha lanzado varias ofensivas en los últimos meses en Siria para intentar expandir sus territorios y reducir la presión a la que se está viendo sometido.
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha aplaudido este viernes la decisión de Estados Unidos de retirar sus tropas de Siria y ha recalcado que el grupo yihadista Estado Islámico "ha sido derrotado".
"Aplaudimos la decisión", ha dicho Cavusoglu, quien ha recalcado que Ankara respalda la integridad territorial del país vecino, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
"Creemos que Estado Islámico ha sido derrotado pero aún debemos permanecer muy vigilantes porque Estado Islámico y otros grupos radicales siguen sobre el terreno", ha manifestado, antes de de agregar que Ankara está en contacto "a distintos niveles" con Washington para tratar la situación.
Los gobiernos de Francia y Alemania se han mostrado críticos durante la jornada con el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, y han advertido de que podría tener un impacto negativo sobre las operaciones contra el grupo yihadista.
El grupo yihadista ha quedado recluido en algunos puntos de la provincia siria de Deir Ezzor en la orilla oriental del río Éufrates, cerca de la frontera con Irak --donde fue derrotado militarmente a finales de 2017--, y zonas del desierto sirio.
Estado Islámico ha seguido perpetrando atentados de forma frecuente en Irak y ha lanzado varias ofensivas en los últimos meses en Siria para intentar expandir sus territorios y reducir la presión a la que se está viendo sometido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna