Miercoles, 23 de julio de 2025
ha cuestionado a las encuestas que perjudican al PSoe
Alfonso Guerra avisa que habrá "unas terceras elecciones" y previene al electorado para que se vaya "preparando"
El exvicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra ha afirmado que va a haber "unas terceras elecciones" generales y ha advertido al electorado que se vaya "preparando". Con todo, ha animado a votar con "libertad" y ha cuestionado las encuestas "que no colocan bien al PSOE".
En un mitin celebrado en Pontevedra, una ciudad que había visitado en otras ocasiones, pero donde no había intervenido en ninguna campaña electoral, Alfonso Guerra ha hecho un llamamiento a "derrotar a la triple alianza" que forman "el PP coaligado con Podemos y las mareas, y los medios de comunicación que están contra el PSOE".
"Un partido que pasó por prohibición, clandestinidad, prisión, asesinatos y exilio, ¿nos vamos a arrugar?", ha exclamado el exdirigente socialista.
Durante su intervención ha criticado la "corrupción" del PP, un partido que "está suicidando el país", ha censurado Alfonso Guerra, y con un presidente "de vacaciones", ironizando sobre la condición del Gobierno en funciones que encabeza Mariano Rajoy.
Precisamente, sobre Rajoy ha manifestado su deseo de que le den "ganas de irse a su casa", argumentando que "en cualquier país, uno que reconozca que es inútil, tiene que irse a su casa".
De los populares también ha rechazado que quieran "mantener el poder para que no se levanten las alfombras", además de bromear con que son "tantos" los afectados por las consecuencias de las irregularidades que "el comité ejecutivo del PP lo van a tener que poner en la cárcel".
Por otra parte, Alfonso Guerra ha atacado a Podemos a nivel estatal y a En Marea en el ámbito gallego, identificándoles como "el perro del hortelano" cuyo "objetivo", según el histórico dirigente socialista, es "la destrucción del PSOE".
Guerra les ha atribuido la función de "dividir el voto de la izquierda para que no gobierne el PSOE" y les ha acusado de ser una "falsa izquierda", además de calificarles como "impostores que se cuelgan etiquetas que no les corresponden".
Tras comparar a España con Francia ante las opciones de la derecha y la extrema derecha, ha alertado sobre un posible retroceso al panorama de los "años 30".
Así, Alfonso Guerra ha prevenido al electorado sobre la "situación muy poco edificante y peligrosa para el futuro" que se augura con Podemos y En Marea. "Podemos dice que tiene la mano tendida, pero al cuello o a la cartera", ha señalado.
"No podemos ir con los que no son fiables", ha advertido Guerra sobre estos partidos a los que "no les gusta la Transición del 78" y a los que "no les gusta que se hable de Venezuela, Irán y Grecia". De hecho, ha reprochado que "en eso son franquistas y represores".
La protección de los refugiados, la defensa el medio ambiente, las críticas al consumismo o la intervención en los mercados financieros internacionales han sido algunos de los asuntos en los que también ha incidido en su intervención, con numerosos guiños de humor contestados con aplausos por parte del público.
Junto con Alfonso Guerra, han participado el candidato al Congreso por Pontevedra, Guillermo Meijón; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el secretario local del PSdeG-PSOE en Pontevedra, Agustín Fernández, que ha recordado que Mariano Rajoy ha sido declarado "persona no grata" en el mismo lugar donde se celebraba este mitin y le ha exigido "que se vaya él y si partido corrupto y podrido".
Por su parte, Carmela Silva ha apelado en varias ocasiones al "orgullo" de ser socialistas y a la figura del fundador del PSOE, Pablo Iglesias, "el nuestro, el verdadero, el único", ha reclamado.
En cuanto a Guillermo Meijón, ha denunciado que la "fotografía que deja Rajoy" es la de un país con 10 millones de personas en riesgo de pobreza y más de 3 millones que no perciben ninguna prestación. "La palabra que define lo que dejó el PP es desigualdad", ha lamentado Meijón, citando datos estadísticos según los cuales "España es el segundo país más desigual de Europa".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna