Sabado, 02 de agosto de 2025

defiende enviar el Ejército si fuera necesario y equipara al independentismo con un movimiento prefascista

Alfonso Guerra reprende al PSOE por reprobar a Santamaría y pide que reprueben a los golpistas de Cataluña

En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, Guerra ha enfatizado que lo que está ocurriendo en España es "un golpe de Estado" y ha lamentado que no se esté apuntando a quien se debería, según él.

"Ponen los ojos en la policía y en el Parlamento se plantean cuestiones contra el presidente del Gobierno, yo tengo muchas críticas que hacer --ha matizado-- pero hombre, hay un golpe de Estado". Así, se ha defendido alegando que aunque algún "papanatas" le acuse de denfender a la videpresidenta, pero recalca que lo que está haciendo es defender que "tienen que poner el acento donde hay que ponerlo".

LLAMA PAPANATAS A QUIEN LE ACUSE DE DEFENDER A

LA VICEPRESIDENTA

En este sentido, ha señalado que esta "batalla" no se puede ganar "distrayendo a la gente": "Hay que ir justo donde hay que ir y la democracia tiene instrumentos", ha sentenciado aludiendo a la necesidad, a su juicio, que tiene el Ejecutivo de aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Hasta el momento, se ha reprobado en el Congreso a dos ministros del Gobierno de Rajoy: Rafael Catalá, titular de Justicia, por su actuación durante la investigación de casos judiciales contra el PP, y Cristóbal Montoro, responsable de Hacienda, por la amnistía fiscal de 2012 que el Tribunal Constitucional (TC) declaró posteriormente inconstitucional.

Además, ha asegurado que la sociedad española "vive bajo el síndrome de la dictadura", y ha añadido que "lo pagará durante muchos años más". "Toda la gente pensando 'cuidado, cuidado' (...), resulta que los que dan el golpe quieren internacionalizar esto y hoy se va a hacer un debate", ha criticad y ha preguntado: "¿Se ha vuelto loca la gente?. ¿Se han vuelto locos?".

Defiende enviar el Ejército si fuera necesario

y equipara al independentismo con un

movimiento prefascista

El exvicepresidente del Gobierno y dirigente histórico del PSOE Alfonso Guerra ha defendido este miércoles enviar al Ejército en Cataluña en caso de que la policía no fuera capaz de controlar la situación generada por un "movimiento prefascista" independentista que está intentando dar "un golpe de Estado".

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, ha recordado que en París lleva un año el Ejército en la calle por la amenaza terrorista y eso no hace que Francia deje de ser un país democrático.

Guerra ha saludado el mensaje que dirigió anoche el Rey a los españoles porque puso "el acento donde hay que ponerlo, en los golpistas", con los que cree que no se puede negociar. "Cada vez que se ha hecho una concesión a los nacionalistas no ha servido para aplacar sus ambiciones nacionales", ha aseverado, antes de mostrar sus dudas sobre la necesidad de reformar la Constitución para ofrecer un nuevo encaje de Cataluña en España.

En su opinión, el modelo de Estado descentralizado no ha funcionado en Cataluña, por lo que, si se reforma el modelo territorial quizás habría que hacerlo en el sentido de recuperar competencias para la Administración central.

LA SOCIEDAD DEBERÍA MOVILIZARSE

El histórico dirigente socialista ha admitido estar "muy preocupado" ante este "intento de golpe de Estado" a la democracia. Le extraña no percibir en la sociedad española una reacción de mayor preocupación "ante un acontecimiento tan grave", a diferencia de lo que ocurrió en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, "cuando toda la sociedad se movilizó".

Este silencio en la ciudadanía española Guerra lo interpreta como un síntoma de estar viviendo "bajo el síndrome de la dictadura". Sin embargo, él reivindica que el Estado de Derecho debe utilizar los instrumentos democráticos que le otorga la Constitución y las leyes.

En ese sentido, acusa de indecisión al Ejecutivo de Rajoy, que, pese a lo complicado de la situación, no puede dejar "pudrir" las cosas.

Guerra arremete también contra la comprensión que los independentistas han tenido en Europa, donde sus instituciones y gobiernos han criticado las cargas policiales contra los ciudadanos que quisieron votar en el referéndum. "¿Se han vuelto locos? ¿En cualquier manifestación del G-20, ¿han visto como actúa la policía en esos casos?", ha cuestionado.

"Aquí todo el mundo se rasga las vestiduras porque se creen que están en una dictadura y no tienen el derecho", pero el Estado tiene "la obligación" de defender la democracia con los instrumentos" legales de los que dispone, insiste Guerra, que ha reiterado su apuesta de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que permite al Gobierno adoptar las medidas necesarias para forzar a las autoridades catalanas a cumplir con la legalidad.

EUROPA DEBERÍA PREOCUPARSE POR LOS MOSSOS

A Europa, le advierte de que debería preocuparse por la existencia en Cataluña de "una policía política que no obedece" las órdenes judiciales. Del jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, rechaza que pueda ser considerado un héroe. En su opinión, es un "traidor a la democracia".

Y alerta de que en Cataluña, desde hace ya mucho tiempo, se está organizando con dinero público y bajo la dirección de la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, una minoría a la que ha equiparado con un "movimiento prefascista" que está "envenenando" a la sociedad a través de la educación y del control de los medios de comunicación. "Todos los fascismos han nacido siempre de un movimiento nacionalista", ha advertido.

Guerra ha recordado que Hitler también convocaba en la Alemania nazi a millones de ciudadanos, pero cuando terminó la Segunda Guerra Mundial "nadie había pertenecido al partido nazi". "Pues aquí tenemos que hacer lo mismo, educar a la gente, cambiar lo que están haciendo y dentro de poco, si se hace con inteligencia, dirán: 'yo, ¿nacionalista?, no lo fui nunca'", ha vaticinado.

EL ERROR DEL ESTATUT

El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso cuando se reformó el Estatut catalán en 2006 ha reconocido que la propuesta del president Pasqual Maragall de actualizar ese estatuto fue "un gran error".

Y revela que el entonces diputado de CiU Josep Antoni Duran i Lleida le dijo varias veces en privado que no habría estatuto porque iban a proponer en el Parlament uno tan ambicioso que el PSC no lo podría aceptar. "Pero votaron que sí", lamenta Guerra.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo